Falta un mes para que concluya la fase de instrucción fiscal o investigación pública dentro del proceso judicial por el presunto femicidio de María Belén Bernal.
Esta fase tiene un plazo de 120 días, en cual se cumplirá el 15 de enero de 2023. Hasta esa fecha la Fiscalía podrá vincular a más personas y recopilar evidencias sobre el hecho.
Hasta el momento, la Fiscalía ha procesado a tres personas por la muerte de la abogada de 34 años. El primer procesado fue Germán Cáceres., exesposo y principal sospechoso del femicidio, la segunda fue la cadete Josselyn S., y el último procesado fue el teniente Alfonso C.
La cadete es la única que está encarcelada, el teniente Alfonso C. tiene medidas alternativas a la prisión y Germán C. está prófugo de la justicia.
Principales acontecimientos en el caso María Belén Bernal
- El 11 de septiembre del 2022, a las 00:45, María Belén Bernal acudió a la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo, ubicada en el norte de Quito, para visitar a su esposo, quien era un oficial. Ella ingresó a ese sitio, pero no hay un registro de salida. En ese momento, su paradero fue desconocido.
- El 12 de septiembre del 2022, aproximadamente a las 17:00, Germán Cáceres, el esposo de la abogada, presentó una denuncia en Fiscalía por la supuesta desaparición de Bernal. Al día siguiente, la Fiscalía abrió la investigación por este caso y ordenó la realización de diligencias, allanamientos, búsquedas, recopilación de indicios, entre otros.
- El 13 de septiembre del 2022, la Fiscalía receptó la versión de Germán Cáceres. Tras dar sus declaraciones, estuvo retenido por ocho horas y luego abandonó las oficinas de la Fiscalía.
- Según la Policía, el principal sospechoso salió del país, el 14 de septiembre pasado. Se fue por la frontera con Colombia. De hecho, una cámara lo captó en Medellín. Las investigaciones muestran que finalmente tomó una embarcación rumbo a Panamá. Actualmente, su ubicación es desconocida.
- Germán C. está en la lista de Los Más Buscados del país y también tiene una difusión roja de Interpol (Policía Internacional) para ser buscado en 195 países. La Policía asegura que continúa con las labores de búsqueda y captura del sospechoso.
- 16 de septiembre del 2022, personal de la Fiscalía allanó el área del pelotón femenino de la Escuela Superior de la Policía. Ese procedimiento tuvo como objetivo ejecutar la orden de detención con fines investigativos de la cadete Joselyn S.
- Este proceso inició con la formulación de cargos a la cadete Joselyn S, el 17 de septiembre de 2022, por un presunto delito de desaparición involuntaria.
- El 21 de septiembre del 2022, el cuerpo de María Belén Bernal fue hallado en el cerro Casitagua. Por lo tanto, dos días después, se reformularon cargos en contra de la cadete por el presunto delito de femicidio. Además, se vinculó a la instrucción fiscal al teniente de Policía Germán C. (actualmente prófugo), en calidad de autor del delito.
- Una de las últimas acciones judiciales en este caso ocurrió el pasado 14 de diciembre del 2022. Ese día, la fiscal Isabel Jiménez vinculó al teniente de Policía Alfonso C. al proceso judicial por presunto femicidio. Según la entidad investigadora, ese oficial no impidió que Germán C. perpetre el delito.
Más noticias relacionadas en:
Visita nuestros portales: