Una banda fue capturada tras una persecución; sus integrantes tienen 22 denuncias por robo de casas en Quito

Los integrantes de la agrupación tienen 22 denuncias por robos de viviendas en Quito. Foto: captura.

La misma modalidad delictiva se repite en 22 robos de domicilios, denunciados entre junio y noviembre del 2020, en Quito.
En todos los casos, los sospechosos esperaban a que los dueños de casa salieran. Tocaban la puerta para cerciorarse de que la vivienda estuviera vacía. Forzaban las seguridades de puertas y ventanas para apropiarse de las pertenencias.
Los electrodomésticos, televisores, computadoras y demás prendas de valor eran cargadas en dos vehículos alquilados y los sospechosos desaparecían en distintas direcciones.
El sábado 14 de noviembre del 2020, la Policía ejecutó un operativo en Quito para detener a seis personas, quienes supuestamente formaban parte de esta banda dedicada el robo de domicilios.
Según la Policía Judicial, a través de las 22 denuncias se establecieron las características de los vehículos usados en los asaltos. Estos fueron rastreados el sábado en las calles Hernando de la Cruz y Av. Atahualpa, en el norte de la capital.
El parte policial indica que los ocupantes, al notar la presencia de los agentes, “embistieron” en contra de uno de los uniformados y trataron de fugarse. En ese momento se inició una persecución que terminó con el arresto de los seis sospechosos.
Tienen sentencias fuera de Ecuador por delitos de robo, aseguró la Policía Judicial en un comunicado. Allí también se señaló que cada detenido “cumplía con un rol”; unos se encargaban de identificar un inmueble, realizaban vigilancia hasta establecer los horarios de entrada y salida de sus habitantes. Otros, en cambio, acopiaban los objetos robados, según la Policía ecuatoriana.
Entre las evidencias, los uniformados encontraron un revólver calibre 38 milímetros, desarmadores, pata de cabra, bolsos con varias prendas de vestir, celulares y dinero en efectivo. Dijeron que estos objetos estaban el poder de los detenidos.
Para logar la aprehensión, la Policía usó denuncias hechas por personas a la línea 1800-Delito, así como las presentadas en la Policía judicial.
Según los datos del Ministerio de Gobierno, los robos a domicilios bajaron en el país. Entre enero y septiembre de este año se contabilizaron 673 casos. En el mismo periodo del 2019 fueron 920 hechos. Sin embargo, una razón para la reducción es que desde marzo a agosto, la Fiscalía de Pichincha, por ejemplo, cerró sus puertas y no receptó denuncias de este tipo.
- Cuidado con la falsa pantalla negra, el nuevo virus para robar datos bancarios de los celulares
- Extorsiones en la red virtual se agudizaron durante la pandemia en Quito
- Delincuentes roban camioneta a mujer tras dos días de haberla comprado
- ¿Por qué las bandas que roban bicicletas en Quito quedan libres?