El avión estadounidense Orión P3 llegó a Galápagos para reforzar las operaciones contra el narcotráfico y la pesca ilegal

El avión de Estados Unidos Orión P3 aterrizó en el aeropuerto de San Cristóbal, en Galápagos este 5 de mayo del 2021. Foto: captura

El avión de Estados Unidos Orión P3 aterrizó en el aeropuerto de San Cristóbal, en Galápagos este 5 de mayo del 2021. Foto: captura

El avión de Estados Unidos Orión P3 aterrizó en el aeropuerto de San Cristóbal, en Galápagos este 5 de mayo del 2021. Foto: captura

Por primera vez, el avión de Estados Unidos Orión P3 aterrizó en el aeropuerto de San Cristóbal, en Galápagos. Lo hizo este 5 de mayo del 2021.

Esta aeronave realiza operaciones de exploración aeromarítima para detectar actividades ilícitas como el narcotráfico y la pesca ilegal.

Llegó al país en septiembre del 2018, pero solo se abastecía de combustible en la base aérea de Guayaquil para realizar las labores de reconocimiento. Ahora, la idea es que también pueda cargar gasolina desde el Archipiélago.

Hoy llegó en la aeronave el embajador de Estados Unidos Michael Fitzpatrick. Lo recibió el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín y el comandante de la Armada, Rafael Poveda.

Fitzpatrick indicó que las operaciones que ejecuta el Orión se realizan con la autorización de Ecuador. “La información que se genera en el Orión P-3 no tiene ningún valor para el gobierno americano, solamente tiene valor en las manos del gobierno ecuatoriano”.

Jarrín indicó que es necesaria la cooperación internacional para enfrentar al narcotráfico, “Se necesita identificación y rápida intervención, pues la droga sale desde las costas ecuatorianas, por influencia de Colombia”.

El Ministro de Defensa también indicó que alrededor de Galápagos se encuentran los dos corredores del narcotráfico. Por ahí las lanchas rápidas avanzan con la droga hasta Centroamérica y Norteamérica.

En el 2018, cuando el Orión empezó a operar, logró detectar tres toneladas de narcóticos que tenían como destino Estados Unidos y Canadá. Esta nave está equipada con alta tecnología para rastrear ese tipo de actos ilícitos.

“El avión P3 incrementa la capacidad de exploración aeromarítima de nuestra Fuerza Naval”, indicó Jarrín.