Erfen advierte calentamiento del océano en Ecuador y…
Controles comprueban incremento de precios en huevos…
USD 12 millones invertidos para proteger la central …
Guilllermo Lasso ordena transferir recursos a Los Rí…
Niña reportada como desaparecida en Pichincha fue ha…
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Tres volcamientos colapsan el tránsito en la av. Sim…
Hombre asesinó a su exsuegra e hirió de gravedad a s…

La Secom registró en el IEPI la información pública que produce

Patricio Barriga, secretario nacional de Comunicación, dice que deben defender derechos fundamentales. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Patricio Barriga, secretario nacional de Comunicación, dice que deben defender derechos fundamentales. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Patricio Barriga, secretario nacional de Comunicación, dice que deben defender derechos fundamentales. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El nombre de la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) está registrado como una marca en el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI). Y de esta forma, bajo el marco de los derechos de autor, las producciones que elabora con recursos públicos sobre el Mandatario, por ejemplo, se encuentran “protegidas”.

Así lo confirmó el titular del organismo, Patricio Barriga, en entrevista con este Diario. Aunque no precisó la fecha en que se registró esa “marca”. Adelantó que tramitan el registro de El Ciudadano.

En el IEPI se informó que las autoridades que podrían dar información sobre este tema no estaban disponibles.
La Secom se encarga de producir los enlaces ciudadanos, fotos y material audiovisual del presidente Rafael Correa, el gabinete, etc.

En estos días una nueva polémica ha surgido en torno a que la Secom determine quiénes y cómo pueden utilizar el material público. En la Secretaría argumentan que defienden el supuesto “uso indebido de imágenes y videos”.

En sus alertas semanales, Fundamedios informó que tres portales digitales y al menos 14 cuentas de Twitter fueron denunciadas por la Secretaría Nacional de Comunicación, entre el 6 y 9 de este mes, por supuesta violación de derechos de autor.

Barriga apunta que lo que buscan es “el uso adecuado y legítimo de imágenes”. Y que no intentan atacar a nadie. “Como instituciones del Estado es nuestra obligación garantizar que derechos fundamentales a la dignidad, buen nombre, imagen, honor, sean protegidos; también los derechos de propiedad intelectual”.

Así que cuando consideran que se atenta contra un derecho aluden a los términos de uso de las plataformas y escriben a sus administradores. Les piden tomar en cuenta que no han autorizado a X página web a usar su material.

Según la Secom hay aplicaciones en los portales, que pueden generar “conmoción” en la gente, que no conozca que se trata de ficción, de algo editado. En los portales se recuerda que es material de uso público y gratuito.