Perito Meza dice que aún no se concreta la reconstrucción del tercer informe del caso Gabela

El informe de Meza, específicamente el tercer producto, desapareció del Ministerio de Justicia después de haber sido entregado por él en el 2013.

El perito en Criminología, Roberto Meza, quien investigó la muerte del general Jorge Gabela, señaló que aún no hay nada concreto entre la Fiscalía y él y que por ese motivo hasta este miércoles 13 de febrero del 2019 no se ha iniciado la reconstrucción de su informe.
Esto se da pese que la Contraloría y la Asamblea han avalado la elaboración de la pericia desde agosto del año pasado. Según Meza, en estas últimas semanas han existido "conversaciones" con la Fiscalía y se “están puliendo los instrumentos técnicos” para comenzar el trabajo.
El martes, la familia del excomandante de la FAE denunció que hay lentitud en la investigación del caso y que hasta el momento el Ministerio de Defensa no ha entregado ni desclasificado la información sobre el crimen.
El informe de Meza, específicamente el tercer producto, desapareció del Ministerio de Justicia después de haber sido entregado por él en el 2013.
Sin embargo, dos años después la entonces titular de esa cartera de Estado presentó públicamente un documento que atribuyó a Meza. Dijo que las conclusiones de ese informe señalaban que la muerte de Gabela fue por delincuencia común. El perito, por su parte, negó que esa fuera su conclusión y dijo que su informe fue adulterado.
El general fue abatido en su vivienda, en Guayaquil, en diciembre del 2010. El martes, la Contraloría revisó el manejo que el Ministerio de Justicia dio al caso y concluyó que la entidad descuidó la custodia del texto y una vez recibido en la entidad no se elaboró un acta de entrega recepción definitiva.