Minuto a minuto: La medida Hoy no circula arranca este lunes 9 de septiembre del 2019 en Quito

Así lucía el norte de la avenida Mariscal Sucre este 9 de septiembre del 2019, cuando se inició la implementación de la medida Hoy no circula en Quito. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO

Desde este lunes 9 de septiembre del 2019 rige la restricción vehicular Hoy no circula, en Quito. La medida, que sustituye al Pico y placa, tendrá el horario extendido de 15 horas diarias de 05:00 a 20:00 y estará vigente mientras se realizan los trabajos de repavimentación integral en la capital, según la Resolución A 020 de la Alcaldía.
Los vehículos cuyo último dígito de su placa coincida con el calendario fijado por el Municipio no podrán circular entre 05:00 y 20:00 en el área comprendida entre la avenida Diego de Vásquez (norte), av. Morán Valverde
(sur); av. Simón Bolívar (este) y av. Mariscal Sucre o av. Occidental (oeste).
El Municipio señaló que límites y las sanciones se mantienen según la antigua normativa denominada Pico y placa. Sin embargo, según lo estipula la nueva medida, vehículos pesados, motocicletas y taxis también se acogerán a esta normativa. Los únicos salvoconductos que continuarán vigentes serán los entregados a personas con discapacidad. Cualquier otro tipo de salvoconducto perderá su vigencia desde el lunes 9 de septiembre.
Hasta las 07:30 de este lunes, 28 vehículos con placas que terminan en 1 y 2 han sido retenidos por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), informó el director de la entidad Danny Gaibor.
#EnVivo “Al momento existen 28 vehículos retenidos con placa 1 y 2. La sanción por primera vez es del 15% del SBU y retención del vehículo. Los vehículos que han sido retenidos podrán ser liberados luego que concluya la restricción del día. Danny Gaibor.
🎥Míralo por @TVCEcuador pic.twitter.com/qAq43lGGH9— AMT Quito (@AMTQuito) September 9, 2019
Los automóviles que han sido retenidos podrán ser recuperados el próximo martes 10 de septiembre de los patios de retención del Municipio de Quito. Esto, puesto que los conductores pueden recoger sus vehículos pasadas las 20:00, una vez terminada la restricción, pero es justamente la hora a la cual cierran los patios; por tanto, los carros podrán ser recuperados al día siguiente.
Las sanciones económicas para quienes incumplan la medida Hoy no circula son:
15% del salario básico (SBU), la primera vez, este 2019 es: USD 59,10.
25% del SBU, la segunda multa: USD 98,50.
50% del SBU, tercera sanción, en adelante: USD 197.
- El alcalde Jorge Yunda rodó en moto por el sur de Quito
- 1 923 agentes controlarán la restricción vehicular Hoy no circula
- Estacionamientos de borde tienen capacidad para albergar 1 020 vehículos durante el Hoy no circula
- Taxistas apoyan el Hoy no circula que regirá en Quito desde el lunes 9 de septiembre
- Empresarios piden salvoconducto para autos productivos