René Pérez es el ‘Residente’ y el lado político y de Calle 13
Redacción Cultura
Las palabras Uribe, bases y paramilitar que lució sobre su camiseta durante la entrega de los premios MTV Latino pusieron la mirada de la región sobre Residente (René Pérez), el vocalista y la imagen del dueto boricua Calle 13.
Durante la ceremonia, el músico mostró mensajes como: “Chávez nominado mejor artista pop”, “México nunca olvida 2/oct/68”, “Viva Puerto Rico libre”, “Micheletti rima con Pinochetti”. Sin embargo, sus perspectivas sobre la situación de Latinoamérica y el quehacer de ciertos políticos no interfieren en la calidad de su música.
El conjunto que conforma junto con Eduardo Cabra, Visitante, obtuvo los cinco premios Grammy Latino en las categorías que fue nominado, entre ellos por Mejor canción alternativa, con No hay nadie como tú.
“La verdad es que nosotros queríamos que el disco de Mercedes (Sosa) ganara, así que ahí vimos la forma de compartirlo con ella. Es muy importante que siga siendo escuchada”, dijo Residente, en reconocimiento a la argentina recién fallecida, con quien Calle 13 grabó Canción para un niño de la calle.
Si bien fue con Atrevete-te-te que el binomio se dio a conocer, ya en su primera producción se identificó con las inquietudes sociales. Querido FBI, escrita por Residente, hablaba sobre la incursión del organismo estadounidense en casa de un integrante Los Macheteros, grupo que proclamaba la independencia de Puerto Rico de EE.UU.
Calle 13, ahora, con tres discos, 18 videos y varias colaboraciones, también lanzo en Madrid el documental ‘Sin mapa’, en el que se propone capturar las diferentes realidades de Latinoamérica y reafirmar la crítica social.
Entre sus proyectos también se cuenta la posible composición de un tema para la próxima película que Sean Penn, bajo la tutela del productor Oliver Stone.
Vale recordar que el actor mantuvo una reunión con el mandatario venezolano, Hugo Chávez, para conversar sobre temas políticos. Y, coincidencia o no, Calle 13 tocó, con fuerte sentimiento revolucionario, gratuitamente en Venezuela, sin que Chávez suba al escenario.
Si Visitante mantiene el silencio y solo se expresa a través de su música, Residente no tiene problemas en decir sus pensamientos. Así lo hizo cuando apoyó a Juanes en su concierto de Cuba.
Esta actitud no le ha librado de represalias y críticas tanto en su país natal como en el exterior. Por ejemplo, el alcalde de Manizales canceló la presentación del dúo boricua en su ciudad, tras las frases que Residente lució en sus camisetas.
Hasta un nuevo episodio sociopolítico, la música urbana de Calle 13 sigue causando la rumba y por qué no, la reflexión.