En 2 universidades y un instituto de Quito se realiz…
Terrorista 'Unabomber' fue hallado muerto en su celd…
Colombia busca en la selva a Wilson, el perro que ra…
Ejecutivo dice que no ha cedido soberanía en las Isl…
Caída del dólar frente al peso colombiano podría gen…
Una persona fallece durante remodelación de una casa…
Fingió estar preso para no ir a trabajar y lo detien…
Sonnenholzner acepta candidatura y presenta a su com…

Raúl González. La encrucijada del ‘Mataor’

Redacción Deportes

Desde 2003 lo han querido jubilar. El Real Madrid ha traído varios delanteros (Michael Owen, Robinho, Antonio Cassano, Javier Saviola, Roberto Soldado...), pero, al final, quien sí cumplió con  meter los goles fue  Raúl González Blanco, o simplemente Raúl. Por eso, todos los madridistas lo adoran.

El ‘Mataor’ acertó cuando todos fallaron, a pesar de que, con los años, los técnicos  se empecinaron en hacer retroceder a Raúl, que poco a poco pasaba de delantero a volante, lanzado a las bandas.

Esta jubilación anunciada de acentuó cuando dejó de ser llamado a la Selección desde la Eurocopa de 2008.

Aun así, en el Real Madrid demostró su valía en el difícil arte de embocar el balón en la meta y se burló de aquellos que le pronosticaron su salida del cuadro estelar.

Pero este año se ha presentado distinto. Con el DT Manuel Pellegrini en la banca, Raúl, ya con 32 años, afronta la real posibilidad de que deba pasar, ahora sí, a segundo plano. Irónicamente, esto sucede a pesar de que Pellegrini no hace otra cosa que halagar a Raúl, a quien califica de ‘titularísimo’ , aunque en la práctica no lo sea.

Ayer, en el clásico con Atlético de Madrid, Raúl jugó desde el primer minuto, después de ser suplente en los dos cotejos pasados.

No obstante, esto no indica que así será de ahora en adelante. La pista más clara ocurrió en el último partido de la Liga de Campeones ante el AC Milan, la semana anterior, cuando Pellegrini hizo a un lado el esquema 4-3-3 (cuatro defensas, tres volantes y tres atacantes) y probó con un 4-5-1. 

Real Madrid empató 1-1 y jugó su mejor cotejo en dos meses. La clave: sacar a Raúl y a Guti para dejar el campo despejado para los veloces Benzema, Kaká, Higuaín y Marcelo (o Cristiano Ronaldo, cuando el portugués se recupere de su lesión).

Con Raúl dentro de  la cancha, el Madrid la pasó mal  frente al Deportivo, al Xerez, al Sevilla, al Tenerife y al Valladolid. Casualmente, son los cotejos en donde  Gonzalo Higuaín estuvo como suplente y que fue un punto alto en los duelos con Espanyol y Getafe. El chileno dijo ¡bingo!

Pellegrini se apresta al cambio de Higuaín por Raúl, para dejar a Marcelo como volante por la izquierda y convertirlo en el socio que tanto estaba esperando Kaká. Xabi Alonso  quedó como único volante e Higuaín ocupará la posición de extremo, que le sienta bien.¿Y Raúl? Parece que el ‘Mataor’ empieza a sobrar, pues al salir de la cancha, Kaká puede colocarse detrás de Benzema, el punta de referencia.

Por supuesto, el tiempo dirá si Raúl terminó desplazado esta vez. La experiencia indica que el capitán del equipo es un superviviente. Cuando todos pensaban que Ruud van Nistelrooy lo eclipsaría, Raúl y el holandés terminaron de amigos y socios del gol. Se verá si esta vez también sale bien librado de esta encrucijada.

Raúl González  Blanco  nació el  27 de junio de 1977 en Madrid. Estuvo en las inferiores del Atlético de Madrid pero tras la disolución de esas divisiones  pasó al Real Madrid. 
Con el Real Madrid   ha ganado seis campeonatos de liga, cuatro supercopas de España, tres copas de Europa, una Supercopa de Europa y dos  intercontinentales.

Posee el récord  de más partidos disputados con el Real Madrid (529) y más goles anotados con el cuadro madridista (226). Es el goleador en activo más laureado de España.

Es el jugador  más joven de la historia de España en marcar en un  Mundial: tenía 20 años y 351 días cuando marcó el  13 de junio de 1998 ante Nigeria, en el Mundial de Francia.

Raúl es el máximo  goleador histórico de los clásicos  Real Madrid-Barcelona con 15 goles. El récord lo tenía Alfredo di Stéfano, también del Real Madrid, con 14 tantos.

Raúl es el jugador  más joven en llegar a los 100 partidos en Primera división en España, con 19 años. También es el más joven en llegar a los 200 (tenía 22 años cuando lo logró).

Con 66 goles,  Raúl es el máximo artillero en la historia de la Liga de Campeones de Europa. Le sigue  Van Nistelrooy, con los 56  que marcó para  PSV, Manchester United y Real Madrid.