Correa va por el tercer cambio de Gabinete en menos de dos meses
En el gabinete de Gobierno que se realiza hoy en Lago Agrio habrá rostros conocidos con nuevas funciones, y otros que ya no formarán parte de ese círculo. Ayer, mediante Decreto Ejecutivo 834, el presidente Rafael Correa realizó cambios en las carteras de Comunicación, Trabajo, Turismo, Deporte y Ambiente. Es la tercera vez en menos de dos meses que el Ejecutivo realiza ajustes en sus ministerios. La semana pasada lo hizo en las carteras de Salud e Hidrocarburos. En octubre ocurrió lo propio con los titulares de la Senplades, Secretaría de la Administración Pública, Turismo y en el Ministerio Coordinador de la Producción.
En esta ocasión, uno de los movimientos más importantes es el que se dio en la Secretaría Nacional de Comunicación, pues Fernando Alvarado Espinel ocupó su titularidad desde el 23 de junio del 2009, convirtiéndose así en uno de los funcionarios que ha pasado más años al frente de una Secretaría. Seis años después, la posta de esta institución -que es la encargada de diseñar, dirigir, coordinar y ejecutar las políticas y estrategias de comunicación, información y difusión del Gobierno- será Patricio Barriga. Él dejará de ser el delegado del Ejecutivo ante el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom), cargo que tenía desde julio del 2013. En su lugar irá el actual secretario del Presidente, Omar Simon, quien fue presidente del primer Consejo Nacional Electoral, aunque este movimiento no consta en el decreto ejecutivo. En tal virtud, Alvarado ocupará la titularidad del Ministerio de Turismo que estaba a cargo de David Parra.
Otra Cartera que tiene nuevo titular es la de Trabajo. Carlos Marx Carrasco, quien ocupó ese espacio desde marzo del 2014 será reemplazado por Leonardo Berrezueta. El hasta ayer Gobernador del Azuay también fue secretario particular del Presidente y Viceministro de Seguridad del Misterio del Interior.
Carrasco utilizó su cuenta de Twitter para agradecer al Primer Mandatario por haberle permitido ser parte de su equipo de trabajo por casi nueve años: “Esta conscripción cívica me ha permitido servir a nuestro amado Ecuador, con estricto apego a la ética y con profunda vocación para construir una mejor sociedad”.
Carrasco fue una de las piezas importantes del Régimen, ya sea como director general del Servicio de Rentas Internas por siete años. En las últimas semanas inició con una campaña de austeridad que comprendió la reducción de asesores para ministerios e incluso una merma en el bono de vivienda para autoridades con cargo jerárquico superior.
Juan Cristóbal Lloret, director de Alianza País en Azuay, fue nombrado como nuevo gobernador en reemplazo de Berrezueta. Lloret dijo que su nuevo cargo público vino desde el Ejecutivo.
“El presidente Correa tiene la potestad y libertad de escoger a sus representantes”. Con el nombramiento del nuevo Gobernador también podrían llegar cambios en las tenencias y jefatura política. No obstante, Lloret dijo que hará un análisis en función del trabajo desempeñado por cada persona y que será una institución de puertas abiertas con los sectores sociales, ciudadanos, empresariales y los diferentes niveles de gobiernos. “Continuaré con el trabajo desarrollado por Leonardo (Berrezueta), principalmente en el tema de la seguridad”.
Lorena Tapia dejó el Ministerio del Ambiente, donde estuvo desde el 2012. En su cuenta de Twitter agradeció a su equipo por el trabajo y aseguró que deja un Ministerio “fortalecido”. Su reemplazo será Daniel Ortega Pacheco, cercano al canciller Ricardo Patiño. Se desempeñaba como coordinador general de Derechos y Garantías y se ha mantenido vinculado a los temas medioambientales. En el 2010 fue asesor ministerial para la Iniciativa Yasuní-ITT, entre 2010 y 2012 director de Ambiente y Cambio Climático y tiene una maestría en Ciencias de la Economía Agrícola y de Recursos Naturales.
Xavier Enderica Salgado, excampeón sudamericano de natación, fue designado nuevo ministro del Deporte y sustituye a Catalina Ontaneda. Desde el 17 de enero del 2014 era Coordinador Regional de la Zona 6 del Ministerio del Deporte e inauguró el Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento en Cuenca.