La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó de al menos cinco cierres viales en Quito, la tarde y noche de este miércoles 2 de octubre de 2024.
Cerca de las 18:00, la entidad confirmó un siniestro de tránsito en la extensión de la av. Simón Bolívar y San José de Morán, en el norte.
Más noticias
En este lugar permanece cerrado el carril izquierdo, en sentido norte-sur.
Siniestro de tránsito en La Argelia
Dos horas antes, alrededor de las 16:00, un hecho similar ocurrió en la vía, pero a la altura de La Argelia.
Dos vehículos pesados se chocaron en el carril central del sentido norte-sur, antes del desvío a Tambillo.
Mientras la emergencia fue atendida, agentes de la AMT cerraron este tramo de la vía hasta las 17:40.
Se desconoce si hubo personas afectadas en ambos siniestros.
Cierre vial en Guápulo
En la misma carretera perimetral, pero en el sector de Guápulo, hubo un tercer cierre vial.
Al mediodía, parte de la carretera estuvo restringida al paso vehicular por al menos una hora, debido al deslizamiento de material pétreo en el carril derecho del sentido norte-sur.
Árboles caídos y deslizamientos
Pasadas las 16:30, la caída de un árbol obstaculizó el tránsito vehicular en parte de la av. Universitaria, en el sector de Miraflores, centro norte de Quito.
En este lugar se cerró el carril derecho del sentido norte-sur, en la bajada hacia Miraflores.
En otros sectores de la ciudad, las lluvias provocaron inundaciones en las calles.
Lluvias afectaron la movilidad
En los barrios Nueva Aurora, Capucicho, Guajaló y Lucha de los Pobres, en el sur de Quito, se registró acumulación de agua en las vías.
El sector más afectado fue este último. El Cuerpo de Bomberos confirmó que en la entrada a este sector, en Guajaló, una quebrada se desbordó; cerca existe una escuela que corría riesgo.
Los estudiantes de la unidad educativa fueron evacuados.
Por esta alerta se mantienen cerradas las avenidas Maldonado, El Paraíso y 21 de agosto.
Efectivos de los Bomberos y AMT rescataron un vehículo que se quedó atrapado en medio del agua.
En la alerta se utilizó maquinaria pesada, cinco camionetas, tres polivalentes y dos motocicletas.
Toma precauciones al conducir bajo la lluvia
Si conduces bajo la lluvia, recuerda que debes tomar más precauciones que lo habitual.
El riesgo de sufrir un siniestro aumenta debido a varios factores que afectan la visibilidad, el control del vehículo y la seguridad en general.
Con la lluvia, la fricción entre los neumáticos y la superficie se reduce, por ello, reduce la velocidad, aumenta la distancia de seguridad y frena con más tiempo.
Además, te recomendamos encender las luces y evitar los movimientos bruscos con el vehículo.
Al pasar por charcos de agua baja la velocidad para no mojar a los transeúntes.