¿Cuándo entran a clases en la Costa?
Vehículos quedaron atrapados en puentes y avenidas d…
Universidades de Guayaquil desarrollan actividades v…
Más de 23 000 afectados y 21 fallecidos por invierno…
Aeropuerto de Guayaquil se mantiene operativo tras f…
Asesinan a Yessenia Álava, modelo que sobrevivió a u…
¿Por qué se inunda Guayaquil?
Aeropuerto de Guayaquil, afectado por fuerte lluvia

El túnel Guayasamín y la av. Manuel Córdova Galarza están habilitados tras bloqueos por manifestaciones

La Policía antimotines se encuentra en el Túnel Guayasamin. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

La Policía antimotines se encuentra en el Túnel Guayasamin. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

La Policía antimonites se encontraba en el túnel Guayasamín intentando que los manifestantes se retiren de forma pacífica. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Decenas de ciudadanos informaron, usando redes sociales, que desde las 6:00 de hoy, 6 de abril del 2017, el acceso al túnel Oswaldo Guayasamín estaba obstaculizado por manifestantes que quemaron llantas. También, se registró congestión vehicular en la avenida Manuel Córdova Galarza por una protesta. 

En el sector de la Plaza Argentina se agruparon varios manifestantes, que habían llegado desde las provincias de Manabí y Esmeraldas. Quemaron llantas y colocaron palos en el acceso al túnel Guayasamín para impedir el tránsito vehicular.

Policía antimonites se encontraba en el sitio intentando que los manifestantes se retiren de forma pacífica, sin embargo anunciaron que permanecerán allí el tiempo que sea necesario, hasta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) decida realizar un conteo voto a voto.

Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El ECU 911 informó que el tráfico en la ruta de la Mitad del Mundo, en el norte de Quito, fue producido por un grupo de personas que se concentraron en el redondel de El Condado, en símbolo de protesta.

Miembros de la Policía Nacional, que tienen competencia en esa vía, activaron un carril de contraflujo para aliviar la congestión en sentido norte - sur.

El tráfico se extendió hasta el sector de Pomasqui. Los conductores debieron esperar alrededor de una hora para poder llegar hasta El Condado, sector en donde el tránsito vehicular se normalizó luego de las 07:15. A esa hora ya no se encontraba ningún protestante en el sector.

Foto: María Belén Merizalde / EL COMERCIO

En una entrevista en una radio capitalina, la Ministra de la Política, Paola Pabón, anunció que la Policía Nacional ayudaría a habilitar las vías en estos días a los agentes de tránsito, que son quienes tienen la competencia de la movilidad en la capital.