Transportistas piden al Gobierno que congele los precios de los combustibles

Los propietarios y conductores de volquetas bloquearon un carril en el sector de Guajaló, como medida de protesta por los precios de los combustibles. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

El incremento mensual del precio de los combustibles causa malestar en los transportistas. La mañana del miércoles 12 de mayo del 2021, los choferes y propietarios de 150 volquetas se concentraron en el sector de Guajaló para protestar contra esa medida. 

Con pancartas y carteles se quejaron de que no cuentan con recursos económicos para mantener a sus vehículos. “No tenemos para tanquear a diario. No hay trabajo por la pandemia y no podemos seguir así”, expresó Javier Martínez. 

Jorge Angos manifestó que varios compañeros tienen deudas que varían entre USD 40 000 y 50 000. “Las casas comerciales y bancos nunca respetaron lo que dice la Ley Humanitaria. Cada mes la situación es insostenible, todo nos afecta”.

EN VIVO | Desde la Ruta Viva, oriente de #Quito. Transportistas pesados suspenden actividades por el incremento de los combustibles. Reporta Diego Bravo Carvajal.

Posted by El Comercio on Wednesday, May 12, 2021

En un comunicado difundido ayer, la Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador (Fenatrape) informó que resolvió acogerse al derecho a la resistencia consagrado en la Constitución, “debido a que no contamos con los recursos para poder hacer operar nuestras unidades por los incrementos del diésel que se han venido dando”.

Desde las 07:00 de hoy, y de forma progresiva, “nuestras unidades no podrán estar en la capacidad de operar por falta de recursos económicos”.

Una fila de volquetas se colocaron en uno de los carriles de la Ruta Viva en Quito. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

Durante la manifestación de esta mañana, los dirigentes del transporte solicitaron al Gobierno el l congelamiento del precio del diésel a USD 1,037. Que se incluya en el plan de vacunación a los transportistas, por tratarse de un sector que trabaja en primera línea.  Que el presidente Lenín Moreno ejecute y ponga en vigencia la nueva Ley de Tránsito aprobada por la Asamblea Nacional.  Y finalmente,  el refinanciamiento y reestructuración de las deudas del transporte pesado del Ecuador. 

#ATENCIÓN | Sube el precio del diésel y la gasolina extra en Ecuador desde este 12 de mayo del 2021 » https://bit.ly/3tBnjSJ

Posted by El Comercio on Wednesday, May 12, 2021

Suplementos digitales