El sol aparecerá en Quito, este fin de semana, ¿qué pasará con la lluvia?

Las lluvias en Quito forman grandes charcos de agua que impiden el paso a peatones en la av. Naciones Unidas y Amazonas. Foto Diego Pallero/EL COMERCIO

En las últimas semanas han arreciado las lluvias sobre Quito, provocando incluso inundaciones, además de frío intenso. Sin embargo, desde este sábado 20 de marzo del 2021 y por un lapso de tres días, el sol volverá a brillar sobre la capital.
La lluvia desaparecerá en las mañanas del sábado 20, domingo 21 y lunes 22 de marzo y caerá en la tarde en la urbe. Este sábado vendrá acompañada de tormentas eléctricas.
Javier Macas, técnico del Área de Pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informa que el domingo habrá menos nubosidad todavía, el cielo que se impondrá será el parcial nublado, es decir con pocas nubes y con presencia de intensa radiación solar. Ese día lloverá solo en el sur de Quito y en los valles aledaños de Los Chillos y Tumbaco. En el resto de la urbe más bien subirá la temperatura por la entrada de los rayos solares.
La probabilidad de precipitaciones en el Distrito Metropolitano de Quito será del 13% en los próximos tres días, bastante menos que en jornadas anteriores. El aporte de humedad que llega desde la cuenca amazónica disminuyó desde el último viernes 19 de marzo del 2021 al registrarse el ingreso de una masa de aire seco desde el sur del Océano Pacífico, lo que limitó el arribo de humedad desde la Amazonía.
Pero esta presencia oceánica desaparecerá en tres días y se impondrá de nuevo, desde el martes, la masa de aire húmedo que llega del oriente. Con ello, a partir de ese día volverán las lluvias porque la atmósfera estará saturada de humedad. Se notará más en el centro y norte del país.
Macas explica que el pronóstico es certero para los próximos tres días y con proyección a una semana. Después, hay que ajustar muchas variables, pero se tiene lista la activación en redes sociales de una alerta para informar a la ciudadanía del DMQ y de otras partes de las condiciones del clima.
Estas alertas han sido activadas ya en varias ocasiones en la actual temporada invernal porque las lluvias fueron más intensas de lo habitual en esta época. En marzo de este año las lluvias en Quito y en general en el callejón interandino han sobrepasado los valores normales, entre un 60 y 70% respecto a lo que ha ocurrido en marzo en otros años, y Macas recuerda que marzo todavía no termina.
En el año 2017 también hubo lluvias intensas en el tercer mes del año, pero las registradas en este 2020 han sido de mayor magnitud. Marzo del 2020 ha sido el mes más lluvioso de los últimos cinco años en Quito.