Situación del Alcalde de Quito dio pie a formación de un nuevo bloque

Jorge Yunda posesionó a Santiago Guarderas como vicealcalde del Distrito Metropolitano. Foto: Archivo / EL COMERCIO

En Quito hay un proceso inédito. Las principales autoridades de la capital han enfrentado pedidos de remoción.
Se trata de una figura legal que busca retirar de sus funciones a un dignatario y requiere de un proceso que se define con el voto de las dos terceras partes de los integrantes del Concejo.
Esa opción está vigente desde el 2010 cuando se normó en el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial. Años después, Mauricio Rodas, exalcalde y Eduardo del Pozo, exvicealcalde, recibieron una solicitud que no prosperó.
Hoy, el Alcalde enfrenta dos pedidos aprobados ya por la Comisión de Mesa (un tercero fue inadmitido), y el vicealcalde Santiago Guarderas atravesó un proceso similar.
Pero ayer, la Comisión de Mesa analizó el pedido contra el vicealcalde y decidió que la solicitud no cumplió con los requisitos de forma por lo que fue inadmitida.
La situación de Jorge Yunda en el Concejo se complicó con la divulgación de supuestos chats entre su hijo y funcionarios de su despacho.
En la sesión del 15 de abril, todos los concejales criticaron la gestión de Yunda. Sin embargo, en la práctica, hay dos bloques que votan de manera distinta cuando se trata lo relacionado con el Alcalde.
El martes 4 de mayo, el Burgomaestre intentó que el cuerpo edilicio remueva de la Comisión de Mesa (que trata los procesos de remoción en su contra) al Vicealcalde.
Sus pedidos de recusación fueron rechazados con 11 votos (ver gráfico).
El correísmo optó por la abstención. Ese bloque argumentó que no había claridad jurídica sobre si el Concejo tenía o no competencia para pronunciarse sobre la recusación. A ellos se sumó Marco Collaguazo, considerado cercano al Burgomaestre.
Hasta hace dos semanas, la única fuerza política que actuaba como bloque dentro del Concejo Metropolitano era el correísmo. Sin embargo, la crisis que se vive puertas adentro del cuerpo edilicio -por el proceso legal que enfrenta el Alcalde-, ha hecho que un nuevo bloque se consolide.
Luz Elena Coloma (Creo) comenta que se trata de quienes ven la salida de la máxima autoridad del Municipio como una opción. Por ejemplo, para rechazar la recusación en la última sesión, ese bloque tuvo una reunión previa para acordar su posición.
Según la edil, en el último mes y medio, el nuevo bloque se ha reunido en al menos tres ocasiones de forma presencial para tratar los temas relacionados con esta situación.
Quienes se oponen a Yunda tendrían al menos 11 votos, en caso de que las pruebas presentadas en cada pedido de remoción tengan sustento.
Para lograr la remoción, se requieren 14 votos. En ese escenario, según Coloma, faltarían tres votos que deberían salir del correísmo, Orlando Nuñez o Marco Collaguazo. De allí que la voluntad del correísmo es determinante.
Mónica Sandoval, integrante de ese bloque, señala que harán lo correcto y apegado a la norma. Añade que les guste o no, respetarán la institucionalidad y ante una eventual remoción de la máxima autoridad, asumiría Guarderas.
Diego Cevallos, integrante de Gobernanza Local EC, explica que, en caso de que el Burgomaestre saliera, solo el Vicealcalde puede subrogar el cargo. En ese caso, el puesto de concejal lo asumiría el alterno de Guarderas.
- Comisión de Mesa no admitió el tercer pedido de remoción en contra del Alcalde de Quito
- Concejo Metropolitano rechazó los pedidos de Yunda para sacar de la Comisión de Mesa al Vicealcalde
- Concejo conformó la Comisión de Mesa para tratar pedido de remoción en contra Santiago Guarderas
- Tres sesiones en el Municipio de Quito por pedidos de remoción este jueves 29 de abril
- Los mismos integrantes de la Comisión de Mesa tratarán los tres pedidos de remoción en contra del alcalde Yunda
- El vicealcalde de Quito Santiago Guarderas también enfrentará un pedido de remoción
- Concejo Metropolitano nombró reemplazo de Yunda a la Comisión de Mesa para tratar remoción
- El alcalde Jorge Yunda tiene tres pedidos de remoción en curso
- Audiencia penal define si el alcalde Yunda va a juicio