Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La Siete Cruces y su histórico recorrido

La Siete Cruces

La Siete Cruces

Las calles de Quito cuentan sus historias, se descubren ante los turistas y se defienden de los avatares del tiempo. Estas, en el casco colonial, son estrechas, la modernidad cambió sus piedras por el cemento.

La calle García Moreno, conocida también como de Las Siete Cruces, es una de las más famosas.

Su nombre responde a que a lo largo de la calle hay siete cruces, que se encuentran en el Hospicio, hoy Museo de la Ciudad, en la iglesia de El Carmen Alto, en La Compañía, El Sagrario, la Catedral, La Concepción y Santa Bárbara. La ruta era conocida por los Incas para comunicar al Panecillo con la loma de San Juan.