Un vuelo desde México se alista para el regreso de viajeros vulnerables; Municipio de Quito aprobó el protocolo

Ciudadanos ecuatorianos menores de edad que están sin sus padres o tutores legales, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y personas con discapacidad que están varados en México regresarán al país en un vuelo humanitario. Foto: Diego Pallero/ E

Un vuelo proveniente desde México sería el primero que permita la repatriación de ecuatorianos que se quedaron varados en el extranjero debido la prohibición de ingreso al país de vuelos con pasajeros, como parte de las medidas para frenar la propagación del covid-19 en el Ecuador.
Este martes 24 de marzo del 2020, la Embajada de Ecuador en México comunicó que la aerolínea Aeroregional informó sobre un vuelo chárter que saldrá del aeropuerto de Toluca hacia Quito el miércoles 25 de marzo, a las 15:00 (hora de México). El vuelo está destinado a menores de edad que estén sin sus padres o tutores legales, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
La Embajada también informó que los consulados del Ecuador en México tienen a su cargo identificar a las personas que cumplen con lo establecido en el Protocolo para Ingreso al País emitido por la Cancillería y puso a su disposición un formulario para que la gente registre sus datos.
"Es preciso reiterar que el rol de la Embajada, Consulados y demás oficinas del Ecuador en México por ahora es de facilitar el retorno de nuestros compatriotas vulnerables, según las directrices del Comité de Operaciones de Emergencia del Ecuador", publicó en su cuenta de Facebook.
Esta tarde, el alcalde Jorge Yunda anunció en su cuenta de Twitter que el Municipio de Quito aprobó un "protocolo para el regreso al país de ecuatorianos niños, niñas y adolescentes, mujeres en estado de gestación, personas con discapacidades y adultos mayores, manteniendo un estricto cerco epidemiológico y asegurando su cumplimiento".
Hemos aprobado como Municipio de #Quito el Protocolo para el regreso al país de ecuatorianos niños,
niñas y adolescentes, mujeres en estado de
gestación, personas con discapacidades y adultos mayores, manteniendo un estricto cerco epidemiológico y asegurando su cumplimiento.— Jorge Yunda Machado (@LoroHomero) March 24, 2020
El protocolo fue elaborado por la Cancillería y el Municipio de Quito lo suscribió. Este Diario conoció que su aporte sería facilitar la llegada de los vuelos al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre desde la parte operativa y colaboraría con el traslado de los pasajeros que lleguen deberán cumplir el aislamiento obligatorio preventivo durante 14 días, con la rectoría del Ministerio de Salud Pública.
Desde que se cerraron los vuelos de ingreso de pasajeros al país, cientos de ecuatorianos han pedido desde países como México, Perú, Estados Unidos, etc. vuelos de ayuda humanitaria para regresar al país y cumplir aquí su aislamiento, para evitar una mayor propagación de casos de coronavirus.
El asambleísta Fabricio Villamar realizó gestiones desde la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, como peticiones a la Cancillería y Vicecancillería para ayudara los ecuatorianos que necesitaban volver al país. Tras no recibir respuesta, creó un formulario que está en línea, en el que hasta las 16:30 de este martes 24 de marzo del 2020 se contó con 2 615 registros. Estos suman unas 6 000 personas, debido a que cada uno incluye a la persona y su núcleo familiar.
Según el despacho del asambleísta, el 80% de ecuatorianos varados están en países de América, 15% en Europa y el 5% restante en Asia, Oceanía y África. Estados Unidos, con sus localidades de Nueva Jersey, Nueva York y Florida es el país con más personas en espera, de acuerdo con el registro de Villamar. Le siguen México, Argentina y Brasil.
- Asambleísta denuncia la llegada de 12 ecuatorianos en un avión que venía a repatriar estadounidenses
- Ministra de Gobierno dice que los ecuatorianos varados en el extranjero podrán acceder a un crédito
- 45 odontólogos ecuatorianos varados en Brasil piden al Gobierno que les gestione un vuelo humanitario
- Ecuatorianos varados en Argentina por covid-19 tienen incertidumbre y falta de dinero