Los índices de radiación solar serán altos y extremadamente altos este 18 de marzo del 2019

recomendó a la ciudadanía que tome medidas de precaución como protegerse bajo la sombra, utilizar ropa de manga larga y evitar colores obscuros.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó que los índices de radiación UV oscilarán entre alto y muy extremadamente alto este lunes 18 de marzo del 2019 en la región Interandina y la capital.
En ese sentido, la entidad recomendó a la ciudadanía que tome medidas de precaución como protegerse bajo la sombra, utilizar ropa de manga larga y evitar colores obscuros.
También usar gafas con protección UV, sombrero y bloqueador solar.
En la Costa, la radiación estará entre moderada y muy alta. En la Amazonía, oscilará entre moderada y extremadamente alta. En Galápagos será alta y extremadamente alta.
De otro lado, la entidad indicó que se esperan lluvias dispersas en el Litoral. Asimismo, precipitaciones de intensidades moderadas a fuertes en El Oro, Guayas, Manabí, Los Ríos, Santo Domingo, zona interna de Esmeraldas y el noroccidente de Pichincha.
Las lluvias estarán acompañadas de tormentas eléctricas dispersas. Las precipitaciones podrán causar inundaciones por desbordamiento de los ríos, señaló la institución.
- Galápagos tendrá niveles 'extremadamente altos' de radiación UV
- Deslizamientos, autos atrapados y calles dañadas dejaron las fuertes lluvias en Quito
- Inamhi emite advertencia sobre posible aumento de caudal en seis ríos del país
- Al menos 15 fallecidos por efectos de la temporada de lluvias en Ecuador desde octubre del 2018