Gabriela Cortez está desaparecida desde el 27 de mar…
Renuncias masivas en el hospital de Guayaquil tras e…
Video capta el rescate de una mujer con vida entre l…
Dos sismos se registraron en el sur de Ecuador este …
Volcán Cotopaxi emite nube de gas este 29 de marzo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Daniel Ruiz se salvó del deslizamiento pues había sa…
3 090 plazas de parqueo en el Centro de Quito no sol…

El abastecimiento de agua potable en Conocoto se suspende la noche del lunes 19 y el martes 20 de octubre

Los trabajos se realizan en la planta de tratamiento Conocoto, a cargo de la Epmaps. Foto: Cortesía

Los trabajos se realizan en la planta de tratamiento Conocoto, a cargo de la Epmaps. Foto: Cortesía

Los trabajos se realizan en la planta de tratamiento Conocoto, a cargo de la Epmaps. Foto: Cortesía

La Planta de Tratamiento Conocoto suspenderá su operación, afectando el servicio de abastecimiento de agua en esa parroquia rural del Distrito Metropolitano de Quito. La medida se inicia el lunes 19 de octubre, a las 22:00, y continuará el martes 20 de octubre.

Con los trabajos que se realizarán se busca optimizar la distribución de agua potable en las parroquias de Conocoto, Alangasí, Amaguaña, Guangopolo y La Merced.

Para esto, se realizará la interconexión de dos plantas paquetes para aumentar el caudal para esa zona, en 40 litros por segundo, señala la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps).

La ejecución de estos trabajos son necesarios para solucionar la intermitencia en el servicio del líquido vital, por ello es indispensable cerrar la Planta de Tratamiento. El martes 20, la reanudación de la provisión de agua potable será paulatina.

“Las nuevas plantas beneficiarán a 150 mil habitantes de las parroquias señaladas en donde los últimos meses el servicio se afectó por el incremento del consumo a causa de la pandemia y de las altas temperaturas”, dice el comunicado.

La planta paquete es portátil, de fácil instalación y puede ser transportada de un sitio a otro. Tiene las mismas funciones que una convencional (de hormigón armado) pero con menor capacidad de procesamiento.

Otras acciones que ejecuta la Epmaps es la interconexión de tubería de 1 500 metros desde San Cristóbal hasta Santo Domingo de Conocoto. También se pondrá en funcionamiento la estación de bombeo en el tanque Medrano, que aportará con 30 litros por segundo al sistema Tesalia-Conocoto.