¿Qué hacer este domingo, último día de feriado del 24 de Mayo en Quito?

Una opción es visitar los balnearios ubicado en los valles de Tumbaco y Los Chillos. Foto: Administración Zonal Los Chillos
Para este domingo 28 de mayo del 2023, último día de feriado, los quiteños tienen algunas opciones para compartir con la familia y los amigos.
Cultura
La Secretaría de Cultura del Municipio de Quito organizó un encuentro artístico con música, teatro y danza, que se desarrollará en el parque de La Kennedy, norte de la ciudad.
Se trata de la propuesta ‘Arte en el barrio’ que arrancará a partir de las 09:00, de la mano de gestores del sector.

Entretenimiento
El grupo canino del Cuerpo de Bomberos Quito (CBQ) mostrará las labores que cumple durante los rescates en eventos de riesgo y expondrá sus habilidades.
La actividad se realizará desde las 10:00 hasta las 14:00 en el Parque Metropolitano del Sur.
🧑🚒🐕🦺 Ven este domingo al 𝗣𝗮𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗠𝗲𝘁𝗿𝗼𝗽𝗼𝗹𝗶𝘁𝗮𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝘂𝗿 y conoce más sobre la labor que realiza nuestro Grupo de Rescate Canino.
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) May 25, 2023
#BomberosQuito #79AñosSalvandoVidas pic.twitter.com/BDgCU79OIL
Destinos turísticos
El Ministerio de Turismo (Mintur) de Ecuador compartió en sus redes sociales algunos destinos turísticos para los visitantes durante este feriado.
- Mitad del Mundo
Uno de los atractivos que el Mintur recomienda visitar es la Mitad del Mundo, en la parroquia San Antonio de Pichincha (norte de la ciudad).
Este destino permite a los aventureros vivir la experiencia de estar en dos hemisferios a la vez, percibir la gravedad en el centro del planeta y disfrutar la belleza de los alrededores.
Se recomienda que los turistas lleven ropa cómoda y ligera, sombrero, gafas, protector solar y cámara de fotos.

Para quienes se preguntan por la gastronomía, ahí se ofrece comida tradicional: caldo de gallina, fritada con mote y tortillas, papas con cuy, entre otros.
Los precios bordean los USD 5 en adelante.
- Balnearios
Otra opción que tienen los turistas es visitar los balnearios, ubicado en los valles de Tumbaco y Los Chillos. Por ejemplo, recientemente abrió las puertas al público el balneario de Rumiloma, en la parroquia de Guangopolo.
La entrada para adultos es de USD 2,25; niños de USD 1,13 y tercera edad USD 1,13.
Para revisar más detalles de otros destinos turísticos se puede visitar el siguiente enlace.

Más noticias:
- La Ronda y parroquias rurales de Quito son destinos para el feriado del 24 de Mayo
- Rutas desde terminales de Quito están restringidas hacia tres provincias de la Costa
- Estos serán los horarios del Trolebús y la Ecovía durante el feriado
- Revisión Técnica Vehicular en Quito tendrá estos horarios durante el feriado
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec