La PUCE procesará pruebas del Municipio de Quito mientras se compran más test con su diagnóstico

El convenio con la PUCE se firmará por 14 000 pruebas se anunció este 17 de noviembre del 2020. Foto: cortesía.

Al Municipio de Quito le quedan cerca de 1 000 pruebas de detección de covid-19. Ante esto, esta semana se pondrá en marcha un convenio con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y se lanzó un concurso público para comprar pruebas con sus diagnósticos.
Linda Guamán, asesora de la Secretaría de Salud del Cabildo, informó hoy, martes 17 de noviembre del 2020 en la sesión del Concejo Metropolitano, que el convenio con la PUCE se firmará por 14 000 pruebas.
Esos test, según la especialista, los pondrá esa Universidad. El Municipio prestará algunos equipos y adquirirá los hisopos para la toma de las muestras en los puntos de triaje y brigadas móviles.
Jaime Costales, docente-investigador del Centro de Investigación para la Salud en América Latina de la PUCE, señaló que desde esta semana podría arrancar el procesamiento de las muestras del Municipio.
El convenio aún no se ha firmado. Sin embargo, el objetivo es que el trabajo empiece desde el viernes 20 de noviembre.
Costales explicó que el laboratorio de la PUCE tiene capacidad para procesar 600 pruebas al día. Sin embargo, con equipos como un termociclador y reactivos para la purificación de los ácidos nucleicos que el Municipio prestará, esa capacidad se podría duplicar.
Mientras tanto, el proceso legal para que la Secretaría de Salud adquiera 76 000 pruebas con sus diagnósticos continuará. De acuerdo con el cronograma, se prevé que el acuerdo legal se suscriba hasta el 3 de diciembre próximo.
El Municipio prevé gastar en ese servicio USD 1,9 millones. En los términos de referencia se establece que el laboratorio ganador procese al menos 1 000 pruebas al día. La modalidad de trabajo será similar a la del convenio con la PUCE. Es decir, el laboratorio deberá entregar los insumos y el Municipio solo se encargará de la toma de las muestras.
Sin embargo, la Secretaría de Salud se encargará de coordinar la subida de la información a los sistemas nacionales y de la notificación de los resultados a los pacientes, según informó Guamán.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud Pública (MSP) emitido hoy, Quito reporta 59 579 casos confirmados de covid-19 y 1 694 personas fallecidas. Así, la capital es el cantón con el mayor número de casos en el país.



