5 procesiones se realizarán en Quito por Semana Santa

Actividades religiosas organizadas por el Municipio de Quito serán parte de la agenda de Semana Santa. Foto: EFE
Desde este jueves 14 de abril de 2022 se iniciarán las procesiones por la Semana Santa en Quito. Después de dos años de suspensión por la pandemia, las actividades religiosas vuelven a la presencialidad.
El Municipio de Quito y la Arquidiócesis de Quito diseñaron actividades religiosas que son tradicionales en la capital. Uno de los objetivos es permitir que las personas realicen sus actos de fe con medidas de bioseguridad. Se espera que el movimiento de los fieles ayude a reactivar la economía del Centro Histórico, que se vio afectado a raíz del covid-19.
Procesión de la luz
Se iniciará el jueves a las 18:30. Las calles de Quito se iluminarán con la luz de las velas que se llevarán desde la Basílica del Voto Nacional hasta la Plaza Santo Domingo.
En este acto religioso el prioste carga una bandera de Jueves Santo para abrir la procesión. Las personas que llevarán los cirios son personajes que representan a quienes acompañaron a Jesús en su camino a la crucifixión.
Procesión de los diablos en la parroquia de La Merced
La caminata será el viernes 15 de abril de 2022. El punto de salida será la capilla del barrio San Francisco en la parroquia La Merced, al suroriente de Quito. El recorrido irá por la calle Ilaló y culminará en la iglesia central.
En esta peregrinación, los personajes van vestidos de negro y rojo con el rostro cubierto por una máscara. También se suman a este evento otras figuras como ángeles, soldados romanos, apóstoles, cucuruchos y santos varones.
Procesión Jesús del Gran Poder
Este 2022 se retoma el evento tan característico de la capital en la Semana Santa. La procesión Jesús del Gran Poder se realizará el viernes 15 de abril a las 12:00.
Este es el acto más importante en la Semana Mayor. Esta caminata ha congregado a 250 000 fieles en años anteriores. El recorrido será igual al de años pasados.
Los devotos, cucuruchos, verónicas y religiosos saldrán junto a la imagen desde la calle Bolívar y se dirigirán a la Venezuela y Manabí, hasta llegar a la vía Luis Vargas. Luego subirán a la Riofrío y nuevamente tomarán la Venezuela. Los participantes concluirán la ruta en la plaza de San Francisco.
Procesión Jesús del Gran Poder Sur
El recorrido será el viernes 15 de abril a las 12:00 en la Iglesia de la Virgen del Quinche del barrio La Unión y avanzará por las calles, Natalia Vaca, Guanchapala, Zaruma, Puruhá, Mariscal Sucre, Michelena, Atahualpa, Tribuna del Sur, Teniente Hugo Ortiz, Cacha, Virancocha, Cañaris, Jacinto Collaguazo, av. De los Libertadores, Zaruma, Puruhá y termina en el punto de origen en la calle Natalia Vaca.
Este evento religioso se realiza hace 40 años al sur de Quito. Cucuruchos, verónicas, canónigos de la Catedral, turbante Chimbacalle, alma santa de Patate y portaestandarte serán los personajes que entrarán en esta procesión.
Paseo de las Almas Santas
La procesión se realizará el viernes 15 de abril a las 12:00. Según la Administración Zonal de La Mariscal el recorrido será por la avenida Amazonas desde la av. Colón hasta la iglesia Santa Teresita, en el norte.
En este acto un grupo de danza se encarga de personificar a las Almas Santas y recorrerán el sector de La Mariscal. Una banda musical estará en el recorrido de los personajes que utilizan bonetes de dos a tres metros de alto.
Medidas de bioseguridad se mantienen
Las autoridades municipales recuerdan a las personas que en estos eventos el uso de la mascarilla es obligatorio. Además, recuerdan que se debe intentar tener distanciamiento para tener orden en cada una de las procesiones.