Hombre cayó a ducto de aguas lluvia en Portoviejo
José Roberto Acevedo Mendoza fue hallado sin vida en Quito
Tormentas variadas afectarán a cinco provincias de Ecuador
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Cirujano fue sentenciado por homicidio culposo tras …
Dos parques de Quito se unirán con un corredor biológico
El juicio político contra Guillermo Lasso abre tres …
Vías de La Tola y Guapulo, en Quito, ya presentan problemas

Presupuesto de fiestas de Quito será de USD 2,8 millones

El QuitoFest será uno de los eventos a retomar en las fiestas de Quito, según la Alcaldía. Foto: Archivo / EL COMERCIO.

El Municipio de Quito dio a conocer que el presupuesto para las fiestas es de USD 2,8 millones. Así lo confirmó el Alcalde de Quito este lunes, 14 de noviembre de 2022.

Santiago Guarderas, alcalde de Quito, detalló durante una rueda de prensa que se desarrollarán 263 actividades culturales, artísticas y gastronómicas.

Para ejecutar la agenda de las fiestas se destinarán USD 2,8 millones. El 60% de los artistas que se presentarán en los diferentes escenarios son ecuatorianos.

En 2021 el presupuesto general fue de alrededor de USD 1,6 millones. La inversión más alta fue en 2014 alcanzando los USD 4,8 millones.

En 2020 más del 90% de los eventos se realizaron de manera virtual. Por lo que este 2022 es el primero en retomarse la normalidad para las fiestas.

El inicio de las fiestas

El 25 de noviembre se dan por iniciadas las celebraciones con el rito religioso Tedeum. Se trata de una misa presidida por el Arzobispo de Quito en la iglesia de La Merced.

El 6 de Diciembre se conmemoran los 488 años de fundación franciscana. Además, este año es del Bicentenario de la Batalla de Pichincha.

Este 2022 regresan los desfiles de la Confraternidad con la participación de estudiantes secundarios. El 26 y 27 de noviembre se desarrollarán en la Shyris, en el norte; y en el sur, en la avenida Teniente Hugo Ortiz, desde las 10:00.

La tradicional carrera de coches de madera se llevará a cabo entre el 26 de noviembre y 3 de diciembre. La competencia consta de dos eliminatorias y una final en la avenida de Las Casas, en el norte de Quito.

Otro de los eventos tradicionales será el QuitoFest que se llevará a cabo en el centro cultural Itchimbía el 3 y 4 de diciembre.

Los eventos en los barrios volverán a las calles. El Amazonazo el 2 de diciembre en la Plaza Veintimilla. Y el mismo día el Solandazo con la presentación de artistas nacionales. El Vacaso se celebrará el 3 de diciembre en el barrio San Carlos.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News