Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…
Exfuncionarios de la Asamblea entregan bienes y espe…
Leonidas Iza y Salvador Quishpe disputarán candidatu…
Hermanas sentenciadas por peculado tras perjudicar a…
Lula da Silva espolea eventual vuelta de Venezuela a…

200 policías evitan las ventas informales en El Recreo

Policía El Recreo

Policía El Recreo

Operativo de la Policía en el Centro Comercial el Recreo, al sur de Quito, para evitar el comercio informal. Foto: Andrea Gordón/EL COMERCIO

Los capitalinos que transitaban por las inmediaciones del Centro Comercial El Recreo, en el sur de Quito, se sorprendieron la mañana de este jueves 26 de febrero al ver un grupo de 200 policías sobre la avenida Maldonado.

Unos pensaron que había ocurrido un hecho violento. Pero la presencia policial fue disuasiva. Hoy se inició en el sector un rígido control para impedir el comercio informal en las calzadas y espacio público de El Recreo y Chiriyacu.

Pamela Narváez, comisaria de salud y ambiente de la zona Eloy Alfaro, indicó que la acción es importante para la ciudadanía. "Por la complejidad de estos sitios están interviniendo la Agencia Metropolitana de Control, la Agencia Metropolitana de Tránsito, la Policía Nacional, la Policía Judicial y Dinapen", señaló Narváez. Según dijo, se busca reducir la inseguridad en el perímetro de El Recreo y en los alrededores del antiguo Camal.

Comerciantes que llegaron a las aceras de la av. Maldonado se sorprendieron y reaccionaron molestos cuando la Policía y miembros de la Agencia de Control se acercaron a indicarles que no podían quedarse en el lugar.

Para Nancy Vera, moradora del sector, estas acciones ayudan a mantener la tranquilidad. "El exterior del centro comercial se había vuelto un mercado y era complicado esperar un bus, a veces entre el tumulto hay asaltos", dijo Vera.

Paul Rivera ha sido víctima de asaltos; él es estudiante universitario y vive en los condominios cercanos al centro comercial. En tres ocasiones lo han interceptado para robarle, al caminar hacia la avenida Maldonado para tomar un bus y dirigirse a la universidad. "Personas que supuestamente venden son las que roban, en especial a los estudiantes y mujeres que salen solas con muchas compras".