Quito tiene listo el plan por la visita del Papa

Los países preparan la logística y la seguridad para la visita del papa Francisco, en julio. Foto: EFE

A 39 días de que el papa Francisco llegue a Quito, el alcalde del Distrito Metropolitano, Mauricio Rodas, informó hoy, miércoles 27 de mayo del 2015, que están listos los planes de movilidad y servicios.
Las tareas son coordinadas por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, con la Nunciatura Apostólica, el Gobierno Nacional y el Municipio.
El alcalde Rodas señaló, en el programa radial ‘Aquí Todos con Mauricio’, que el Cabildo está trabajando con instancias municipales, entre ellas la Policía Metropolitana, el Cuerpo de Bomberos y la Agencia Metropolitana de Tránsito, en áreas que le competen al Municipio.
Rodas informó que se instalarán 400 cabinas sanitarias, que habrá contenedores y que se desarrollarán tareas de limpieza en todos los lugares en los que se tiene contemplada una presencia masiva por los actos papales. Igualmente se puso en marcha un plan de vialidad y de transporte público.
En la parroquia El Quinche los trabajos son intensos, dijo. Incluyen desde el ingreso a la iglesia, los jardines del parque, el mantenimiento de las fachadas de espacios públicos. Además, se ejecuta un plan de contenerización, el mantenimiento de piletas y la organización de los comerciantes de la zona.
El Burgomaestre informó también que habrá señalización vial e iluminación específica por los eventos. “Estas obras permanecerán para la ciudad, porque si bien son importantes para la visita del Papa, van a permanecer mejorando nuestra calidad de vida”, afirmó.
En el valle de Tumbaco, alrededor de la Casa de las Hermanas de La Caridad, se realizan obras de rehabilitación vial y la poda de árboles.
En el centro norte de Quito se repavimenta la avenida 12 de Octubre. “Estamos trabajado en diferentes frentes, desde hace varios meses organizamos las actividades y gracias a eso nuestra ciudad estará lista para recibir a su Santidad el Papa, con muchísima alegría y con los brazos abiertos”, dijo Rodas.
Juan Zapata, secretario General de Seguridad y Gobernabilidad, informó de las acciones de prevención y respuesta, en caso de emergencias. “8 800 efectivos, entre Policía Metropolitana, Agentes Metropolitanos de Tránsito, COE, Cuerpo de Bomberos, además de personal de Emaseo, Epmaps, trabajadores de Salud y de todas las instancias municipales estarán listos para acudir a sitios en los que se presente cualquier imprevisto”, señaló.