Hombres vestidos de guardias de seguridad asaltaron …
¿Qué actividades habrá en Quito por el Día del Niño?
Policías son procesados por presunta falsificación d…
CNEL designa a Patricia Aparicio como su nueva geren…
'Calle de zombies': Así es la terrible zona de EE.UU.
China excava un pozo de más de 10 kilómetros en la c…
Activistas Lgbti recurren en Uganda la ley de pena d…
Ejército de Colombia asegura estar cerca de los niño…

Neblina y lluvias generan problemas de tránsito en Quito este 10 de mayo

Foto: @AMTQuito

Foto: @AMTQuito

En algunas zonas de la ciudad, como en el Valle de los Chillos, la avenida Mariscal Sucre y el redondel de El Ciclista, se informó sobre fuerte congestión vehicular a causa de la lluvia. Foto: @AMTQuito

Durante las primeras horas del miércoles, 10 de mayo del 2017, se evidenció neblina y lluvia en varios sectores de la capital, informó la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) a través de su cuenta en Twitter.

La calzada en la ciudad se encontraba mojada a causa de la lluvia de la noche del martes y la madrugada del miércoles. Además, la visibilidad se dificultaba durante las primeras horas por una densa capa de niebla que hasta las 08:00 cubre la ciudad.

Foto: Agustín Eusse / EL COMERCIO

En algunas zonas de la capital, como en el Valle de los Chillos, la avenida Mariscal Sucre, el redondel de El Ciclista, El Trébol y la avenida Pedro Vicente Maldonado se generó una fuerte congestión vehicular por las precipitaciones que, sumadas a la neblina, hacían que los conductores disminuyan la velocidad y circulen con las luces encendidas en sus vehículos.

La neblina en Quito se mantiene como la condición climática predominante en la capital. La situación inició desde el pasado lunes 8 de mayo. Ese día el Instituto Nacional de Meteteología e Hidrología (Inamhi) dijo a EL COMERCIO que este fenómeno se produjo en el sureste de Colombia, por una baja en la temperatura. La condensación de vapor de agua fue arrastrada por el viento hasta Quito.

Para evitar accidentes de tránsito, frente a estas condiciones climáticas, la AMT recomienda a los conductores disminuir la velocidad, mantener una distancia prudente, conservar las plumas en buen estado y evitar distracciones.