Municipio de Quito y la PUCE firman convenio para procesar 14 000 pruebas de covid-19

A la par de la gestión de este convenio, la Secretaría de Salud también trabaja en el proceso de compra pública de 76 000 pruebas nuevas con sus diagnósticos.

El procesamiento de pruebas de detección de covid-19 tomadas por el Municipio de Quito por parte de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) se concretó con la firma de un convenio. Hoy, miércoles 25 de noviembre del 2020, la Secretaría de Salud informó que el centro de estudios procesará 14 000 test como parte del acuerdo.
Linda Guamán, coordinadora técnica de la Secretaría de Salud, señaló que la PUCE pondrá al servicio de la ciudad esa cantidad de tests PCR; estos fueron desarrollados por la institución y se han validado previamente.
Como parte del convenio, el Municipio se encargará de la dotación de algunos insumos, préstamo de equipos y adquisición de hisopos para la toma de las muestras que será realizada por la Secretaría en los puntos de triaje y brigadas móviles.
Jaime Costales, docente-investigador del Centro de Investigación para la Salud en América Latina de la PUCE (CISeAL), indicó que desde esta semana arrancará el procesamiento de las muestras.
El laboratorio de la PUCE tiene capacidad para procesar 600 pruebas al día. Sin embargo, eso se podría duplicar con el préstamo de los equipos municipales.
El convenio tiene una vigencia de cuatro meses, contados a partir de la fecha de su suscripción. Dicho plazo se puede renovar por el mismo lapso de tiempo en caso de que ambas partes tengan la predisposición.
La colaboración de la PUCE se buscó para solventar la falta de tests del Municipio debido a que el lote adquirido en abril pasado estaba a punto de terminarse.
A la par de la gestión de este convenio, la Secretaría de Salud también trabaja en el proceso de compra pública de 76 000 pruebas nuevas con sus diagnósticos. De acuerdo con el cronograma, se prevé que el convenio legal se suscriba hasta el 3 de diciembre próximo. El Municipio prevé gastar en ese servicio USD 1,9 millones.




- Ministro de Salud dice que se exhortará a miembros de JRV para aplicar pruebas rápidas de covid-19 previo a elecciones
- Romo: ‘Será una condecoración el ser cesada por esta Asamblea’
- 45 cuerpos serán exhumados para nuevas pruebas de identificación en Guayaquil
- Los casos bajan en Guayaquil, pero se piden más medidas
- Fiscalía comienza proceso de exhumación por investigación de cuerpos perdidos en pandemia