Según la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Quito cuenta con 41 centros comerciales donde se prevé alta presencia de autos. En los centros comerciales de la capital ya hay ofertas navideñas a 12 días de la Navidad.
Más noticias
Para esta temporada, se implementará un plan operativo que facilite la movilidad en las zonas cercanas a estos establecimientos durante las festividades. Lo mismo se hará por los pregones programados en estas fechas.
La AMT lleva a cabo operativos desde mediados de noviembre, que se prolongan durante diciembre y los primeros días de enero. Esto responde a las ofertas en los centros comerciales y a las procesiones navideñas programadas.
Operativo de movilidad por compras navideñas
Con el objetivo de garantizar la fluidez vehicular en la época festiva, la AMT desplegará 500 uniformados y 269 recursos logísticos. Como parte del plan, se cerrarán 10 vías principales y 99 secundarias.
Entre las vías intervenidas se encuentran la Morán Valverde, Maldonado, Naciones Unidas y Amazonas. En estos puntos de la ciudad habrá agentes gestionando el tránsito, especialmente en las entradas y salidas de los centros comerciales.
Durante las festividades, las horas de mayor congestión previstas se concentran entre las 10:00 y las 22:00, coincidiendo con los horarios extendidos de atención en los centros comerciales.
El 24 y el 31 de diciembre, el cierre anticipado de las tiendas (entre las 18:00 y las 20:00) genera un incremento notable del tráfico en las horas previas.
Además, las franjas horarias de 09:30 a 12:00 y de 18:00 a 20:00 se destacan como momentos de alta afluencia vehicular, ya que coinciden con el inicio de actividades comerciales y el término de la jornada laboral.
La AMT también considera que esto puede variar según cómo se desarrollen los eventos en Quito.
Los cierres en los centros comerciales se aplicarán de la siguiente manera:
Operativos por el Pase del Niño en Quito
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) diseñó planes de operativos para garantizar la seguridad vial y la movilidad en los eventos tradicionales de los Pases del Niño programados en diferentes sectores de Quito.
Estos operativos contarán con la participación de más de 61 agentes de tránsito, distribuidos en los distintos eventos, apoyados por 269 elementos logísticos.
Asimismo, se implementarán cierres en al menos 10 vías principales y 99 secundarias, asegurando una correcta gestión de la movilidad durante estas celebraciones.
Campaña No le creas al alcohol
La tercera causa principal de siniestros de tránsito en Quito durante 2024 es conducir bajos los efectos del alcohol. Los siniestros por esta causa han dejado un saldo de 366 siniestros, 252 personas lesionadas y 15 fallecidos.
Estas cifras son superadas únicamente por los siniestros por exceso de velocidad, los cuales ocasionaron 486 siniestros. Seguidos por la falta de respeto a las señales de tránsito, que ocasionaron 399 siniestros.
Operativos de acompañamiento
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) intensificó los operativos de control en las vías para detectar y sancionar a los conductores que incumplan las normas de tránsito.
Además, la AMT hace un llamado a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad, las señales de tránsito y, sobre todo, a no mezclar alcohol y la conducción.