Por las fiestas de Navidad y Año Nuevo en Ecuador, el Gobierno amplió los días de descanso y sumó dos días al feriado. Se extendieron las vacaciones escolares.
Por esto, el Ministerio de Educación informó las modificaciones en las fechas de culminación de los años lectivos en el régimen Costa-Galápagos y Sierra-Amazonía.
Más noticias
Vacaciones escolares en Navidad y Año Nuevo
El Ministerio de Educación informó que por la actualización del calendario escolar 2024-2025, a partir del Decreto Ejecutivo N.º 474, se realizaron ajustes para asegurar el cumplimiento de los 200 días laborables establecidos por ley.
El documento del Ejecutivo define que habrá feriado el 2 y 3 de enero de 2025.
El cronograma escolar se define con base en tres períodos académicos, incorporando los feriados nacionales y días de descanso obligatorios para los docentes.
¿Cuándo terminará el año en la Costa y en la Sierra?
Con la reorganización, en la región Costa-Galápagos, el ciclo lectivo cerrará el 28 de febrero de 2025. En cambio, en la Sierra-Amazonía, la jornada culminará el 1 de julio.
Con el Decreto establecido por el presidente Daniel Noboa, las vacaciones de Navidad y Año Nuevo para los estudiantes de todas las instituciones educativas fiscales se extenderán por 12 días. Estas van desde el 25 de diciembre de 2024 hasta el 5 de enero de 2025.
¿Qué pasa con el resto de las instituciones educativas?
En el caso de las instituciones educativas fiscomisionales, municipales y particulares, el Ministerio de Educación indicó que podrán ajustar sus calendarios escolares o acogerse a lo establecido a los fiscales.
Actividades para realizar en las vacaciones
- Paseos familiares: caminatas en la naturaleza, en parques o montañas.
- Jardinería navideña: organizar un espacio con plantas de temporada o crea tu propio huerto en casa.
- Artesanía navideña: crear adornos para el árbol de Navidad, tarjetas de felicitación o regalos hechos a mano.
- Escribir una historia: utiliza la inspiración de las festividades para escribir un cuento corto.
- Fotografía: tomar fotos durante las celebraciones familiares y arma un álbum con recuerdos.
Jornadas culturales
- Visitar museos o exposiciones: muchos museos tienen actividades especiales para las vacaciones, ya sea de manera presencial o virtual. En Quito, por ejemplo, está el Museo Interactivo de Ciencias, Yaku, Museo de la Ciudad, entre otros.
- Ver películas o series temáticas: organizar una maratón de películas navideñas o series que te gustan.
- Cultura local: participa en eventos tradicionales o festividades de la ciudad o región. Puede ser una ocasión para visitar sitios relacionados con la temática, como El Panecillo.