Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Moradores de Píntag piden trasladar el camal a lugar con mejores condiciones

El olor que emana del camal de Píntag tiene molestos a los vecinos y a los mismos trabajadores. Las autoridades buscarán un nuevo lugar para el funcionamiento. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El olor que emana del camal de Píntag tiene molestos a los vecinos y a los mismos trabajadores. Las autoridades buscarán un nuevo lugar para el funcionamiento. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El olor que emana del camal de Píntag tiene molestos a los vecinos y a los mismos trabajadores. Las autoridades buscarán un nuevo lugar para el funcionamiento. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El olor que emana del camal de Píntag tiene molestos a los vecinos y a los mismos trabajadores. Hoy, 10 de agosto de 2016, el Gobierno Parroquial de Píntag, luego de una sesión, decidió que en un plazo de 18 meses, se busque un nuevo lugar para el traslado de ese centro de faenamiento animal.

Según Gabriel Noroña, presidente del Gobierno Parroquial, el problema es que la planta de tratamiento de aguas residuales no funcionó. Esta maquinaria estaba a cargo de una contratista bajo el control del Municipio de Quito.

“Los olores eran nauseabundos. A lado de este camal funcionaba una guardería. Los niños terminaron enfermos. A la hora del almuerzo ya no querían comer”, comentó Noroña.

Según Álvaro Maldonado, secretario de Desarrollo Productivo y Competitividad del Municipio de Quito, se llegó a un acuerdo para suspender las actividades en el camal mientras se limpian los desechos que causan el malestar.

"El Municipio hizo una inversión de USD 180 000 para que el camal tenga una planta de tratamiento de aguas para mejorar el nivel. Sin embargo, no se ha concluido con la obra y no ha cumplido con las expectativas. Al contratista se le exigirá que se implemente una planta que mejore las condiciones del camal", advirtió Maldonado.

Para Edwin Pozo, trabajador del camal, corre riesgo la salud de sus trabajadores. “Cuando la planta está prendida, hay espuma que sale producto del tratamiento de los desechos que perjudica q los trabajadores y gente del lugar”.

Con la ayuda de tanqueros de la Epmaps, el Gobierno Parroquial de Píntag, espera hoy movilizar los desechos hacia el relleno que se ubica en esa parroquia. Noroña señaló que desde mañana, los trabajadores continuarán con sus labores sin la planta y de manera artesanal, mientras se resuelve el problema.