Las fiestas de Quito empiezan con la minga de la quiteñidad

La minga por la quiteñidad busca empoderar a la ciudadanía en la limpieza del espacio público. Foto: Cortesía

Amigos, familiares, vecinos y conocidos podrán participar en la tradicional Minga de la quiteñidad que se llevará a cabo este domingo 21 de noviembre del 2021. El evento es una tradición que se ha mantenido por más de 40 años y que busca darle una renovación a la ciudad para dar inicio a las Fiestas de Quito.  

Durante esta jornada, que se inicia desde 09:00 hasta las 14:30, los vecinos realizaran actividades de limpieza como recolección de desechos, limpieza de sumideros, poda de áreas verdes, pintura de fachadas y adecentamiento de aceras.  

Carolina Velásquez, secretaria de Coordinación Territorial de Quito, dijo que se van a realizar veinte mingas simultáneas en diferentes puntos de la ciudad, adicional también van a participar 22 mil funcionarios que van a colaborar en los trabajos de limpieza de la capital.  

El evento busca fomentar la identidad cultural y limpiar la ciudad. Esta iniciativa es liderada por la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana con apoyo de la Epmmop, Epmaps, Emaseo, las administraciones zonales.  

El alcalde Santiago Guarderas junto con su equipo de trabajo y la ciudadanía limpiarán la avenida 6 de Diciembre hasta el estadio Olímpico Atahualpa, punto estratégico en honor a la fecha de Fundación de Quito.  

La Cámara de Comercio de Quito y sus socios serán los padrinos de la minga de la Quiteñidad y se encargarán de embellecer la calle de las 7 cruces en el Centro Histórico.  

El gremio de taxistas de Quito y del transporte público se suman a la iniciativa y su trabajo se enfocará en pintar las fachadas de sus paradas.  

La invitación está abierta para que los quiteños se unan a esta actividad en sus barrios. Deberán apoyar la campaña colocando a las 10:00 am la bandera en sus casas y entonando el Himno a Quito.   

Con la Minga de la Quiteñidad se pretende que la ciudadanía se una y vuelva esa tradición de compartir entre vecinos, festejar a Quito en armonía y sobre todo con una ciudad limpia.