Desde el 20 de enero de 2025, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) implementó un sistema que integra la Revisión Técnica Vehicular (RTV) y la matriculación en un solo trámite. Esta medida busca reducir tiempos de espera y evitar congestión en los centros de revisión. Por lo tanto, no olvide matricular su vehículo en Quito, pues el proceso es más fácil y no debiera tomar más de 20 minutos.
Más noticias
Con esta modalidad, los conductores que aprueben la RTV recibirán automáticamente el Permiso Anual de Circulación (PAC), sin necesidad de realizar un trámite adicional. La AMT recomienda a los usuarios programar sus citas con anticipación a través del portal oficial para evitar retrasos.
Este es el calendario de matriculación y revisión vehicular
En la RTV cada mes prioriza el número de placas. Por tanto, en febrero, son los que terminan en el número 1. Así, este es el cronograma establecido por la AMT para este año es el siguiente:
- Febrero: Placas terminadas en 1
- Marzo: Placas terminadas en 2
- Abril: Placas terminadas en 3
- Mayo: Placas terminadas en 4
- Junio: Placas terminadas en 5
- Julio: Placas terminadas en 6
- Agosto: Placas terminadas en 7
- Septiembre: Placas terminadas en 8
- Octubre: Placas terminadas en 9
- Noviembre: Placas terminadas en 0
- Diciembre: Matriculación con recargo
Los vehículos que no cumplan con la calendarización recibirán una multa de USD 50, además de USD 25 adicionales si no se realiza la revisión técnica a tiempo. Por lo tanto, no olvide matricular su vehículo en Quito, pues el proceso es más fácil.
Facilidades para los conductores en la revisión y matriculación vehicular
La AMT y la Alcaldía de Quito han implementado varias herramientas para optimizar el proceso de matriculación vehicular:
- Citas en línea: La revisión y matriculación deben agendarse a través del sitio web de la AMT. Se recomienda hacer la reserva con anticipación, ya que la demanda aumenta a fin de mes.
- Pago en línea: Los conductores pueden consultar y cancelar valores pendientes en la web del SRI y la AMT. También está habilitada la opción de pago presencial en entidades bancarias.
- Entrega inmediata del Permiso Anual de Circulación: Los usuarios que aprueben la RTV recibirán su PAC en formato digital y físico, sin trámites adicionales.
- Renovación en línea: En algunos casos, los propietarios de vehículos particulares sin multas pueden completar el trámite de manera 100 % virtual.
Descuentos y exoneraciones
- Personas con discapacidad: Pueden acceder a descuentos en el valor de la matrícula y exoneración de la RTV presentando la documentación correspondiente.
- Vehículos eléctricos: Están exonerados de la RTV durante los primeros tres años de circulación y tienen descuentos en el costo de matriculación.
Problemas frecuentes y cómo evitarlos
- Plataforma colapsada en los últimos días de cada mes
- Solución: Agendar la cita con anticipación y no esperar al último momento.
- Usuarios que olvidan cancelar multas previas
- Solución: Verificar en la web de la AMT y el SRI antes de programar la cita.
- Falta de documentación
- Solución: Revisar los requisitos antes de acudir al centro de atención (cédula, comprobantes de pago, certificado RTV).
¿Dónde realizar la matriculación?
En Quito, la revisión técnica y matriculación se realizan en los centros habilitados por la AMT, cuyo listado y direcciones están disponibles en el sitio web oficial de la AMT.