El próximo lunes 1 de junio, dueños de locales de La Mariscal se reunirán en Intendencia, según anunciaron

Mao Viteri y Lenin Rivilla, dueños de Mayo del 68 y Tijuana (derecha) conversan en el ingreso al edificio de la Intendencia de Policía. Foto: Mariela Rosero/ EL COMERCIO.

Tres representantes de propietarios de locales de comida, discotecas, bares y karaokes de La Mariscal, en Quito, acudieron la mañana del 28 de mayo del 2015 a la Intendencia de Policía de Pichincha. Pidieron que se revea la decisión de cambiar los horarios de apertura de los establecimientos que funcionan en la zona.
Al salir manifestaron que el próximo lunes tendrán una nueva reunión con la intendenta Inés Vega, pero comentaron estar satisfechos por la apertura.
Mao Viteri, de Mayo del 68, una discoteca que se ubica en la calle Lizardo García desde hace 26 años, acudió a la cita. Él abre su negocio desde las 19:00. Sin embargo, exige que se respeten los derechos de otros propietarios para decidir a qué hora abrir sus locales. En esta zona rosa era usual que lo hagan desde las 10:00 hasta antes del 8 de este mes.
Desde ese día rige el cambio de horario fijado por la Intendencia. Es decir, los bares, karaokes y discos pueden funcionar de 17:00 a 24:00, de lunes a jueves; y de 17:00 a 02:30, los viernes y sábados.
Viteri también rechaza la posibilidad de que se apruebe una Ordenanza de reforma al uso del suelo en la Lizardo García porque de esta forma se "criminaliza nuestro trabajo". Asegura que la inseguridad de la que habla la Municipalidad no se produce en los locales sino fuera. Pero se queja porque el Cabildo siempre responde que la seguridad no es su competencia.
“Los señores del Municipio podrán pararse de cabeza pero el Mayo del 68 ha visto irse a dictadores, tiranos, corruptos, alcaldes, concejales y verá irse a este Alcalde y seguirá ahí o en el peor de los casos (el Mayo del 68) se quedará en el mejor lugar del corazón de la gente”, sostuvo Viteri.
Viteri pregunta ¿por qué se tugurizó la Lizardo García, como ha dicho la vicealcaldesa Daniela Chacón, a cargo del plan integral de recuperación de La Mariscal? Y responde que el Municipio tiene la atribución de extender los permisos de funcionamiento. Que no debió permitirlo.
No está de acuerdo con las normas técnicas o parámetros mínimos de servicio de Quito Turismo, aprobados a través de una resolución en octubre del 2014, en el marco de la declaratoria de zona especial turística desde abril del 2012. “¿Cuáles son los intereses económicos detrás de toda esta campaña?”, dijo Viteri. Según él y otro dueño del bar Tijuana, Lenin Rivilla, el objetivo es desplazarlos para dar paso a otros negocios en esa calle.
Esta tarde, estos dueños de negocios de la zona rosa se concentrarán en la Plaza Foch, con el objetivo de avanzar hacia la Agencia Metropolitana de Control, en la Juan León Mera, entre Wilson y Baquedano. Será otra de sus muestras de descontento por los nuevos horarios de apertura de los negocios de diversión en esta zona. Desde el lunes han realizado plantones en el frente de esta entidad municipal, que se encarga de las inspecciones a los locales.
- Banderas de luto en La Mariscal por los nuevos horarios de atención
- 50 personas protestan por los cambios de horarios en La Mariscal
- VideoNuevos horarios le quitaron el movimiento a 'la zona'
- ImagenLos propietarios de los locales de La Mariscal buscan medidas para que se revean los nuevos horarios de atención
- ‘La Intendencia de Pichincha fijó los horarios en La Mariscal, no el Municipio’