2 500 luminarias de Quito serán cambiadas con tecnología LED

Las lámparas de sodio de Quito serán cambiadas por luminarias con tecnología LED. Foto: Cortesía EEQ
Las lámparas de sodio que existen en la capital ecuatoriana serán cambiadas por luminarias con tecnología LED. En total son 2 500 luces que la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) empleará en diferentes puntos de la ciudad. Este ajuste contará con una inversión de USD 1 200 000.
Carlos Carvajal, director de distribución de la EEQ, dijo este lunes 9 de mayo de 2022 que en la primera fase se han instalado 500 nuevas luminarias divididas entre las avenidas Libertadores, La Libertad, Loja y la salida del túnel Guayasamín.
En una segunda fase se realizará la adquisición de 40 000 luminarias nuevas. Se tiene previsto que hasta fin de este 2022 se coloquen esas luces LED en las vías principales y secundarias de Quito.
Beneficios de luminarias de Quito
El funcionario asegura que los beneficios que brinda este tipo de luces es dar mayor durabilidad, ahorro de energía, mejor iluminación, modernización y tecnología amigable con el ambiente.
#EEQsiempreJuntoAti | Para verificar el correcto funcionamiento del sistema eléctrico, el personal de Calidad de Producto y Pérdidas Técnicas instala analizadores de energía. Esta semana, las acciones se realizaron en el sector El Pinar, por el grupo de la zona norte. pic.twitter.com/bSp1ghmYN9
— Empresa Eléctrica Quito (@ElectricaQuito) May 6, 2022
Carvajal señala que en el Distrito Metropolitano de Quito se ha cubierto el 99,8% de iluminación en las zonas de su área de servicio. El porcentaje faltante correspondería a energía eléctrica e iluminación en lugares que no son regularizados, no tienen trazado vial, entre otros.
Los cambios de luminarias se realizan en turnos rotativos de 7:00 hasta 15:00 en la tarde de 16:00 hasta 22:00.
- Con campaña se busca prevenir el suicidio en Quito
- ¿Pueden sancionar a estudiantes que no usen mascarilla?
- Este es el cronograma del Pico y placa para la semana del 9 de mayo
#Quito | El servicio de transporte denominado BiciQ no funciona. La AMT invierte recursos en cientos de bicicletas embodegadas » https://bit.ly/391pUR9
Posted by El Comercio on Monday, May 9, 2022