La tarde del martes 17 de junio de 2025, el Municipio de Quito levantó la clausura del Estadio Olímpico Atahualpa. El escenario deportivo estuvo cerrado desde el 8 de junio. La Agencia Metropolitana de Control (AMC) retiró los sellos tras la subsanación de las observaciones técnicas que motivaron la suspensión temporal de actividades.
Más noticias
Inspección para levantar la clausura del Olímpico Atahualpa
El Cuerpo de Bomberos de Quito realizó una nueva inspección y emitió un informe favorable. Entre las condiciones cumplidas destacó la remoción de los cilindros de gas licuado de petróleo (GLP) en los locales interiores, requisito establecido en la Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE). Además, la Concentración Deportiva de Pichincha pagó una multa de 4 700 dólares por el uso indebido de GLP, requisito necesario para levantar la clausura.
La AMC detalló que con la reapertura, el Olímpico Atahualpa retomará eventos deportivos y otras actividades según el cronograma previsto.
Propiedad municipal del Estadio Olímpico Atahualpa y proceso para revertir donación
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, recordó que el estadio es un bien municipal inscrito en el Registro de la Propiedad. En entrevista concedida el 17 de junio de 2025 a Teleamazonas, el alcalde explicó que la inscripción se concretó pese a una acción de protección presentada por la Concentración Deportiva de Pichincha para evitarla.
Muñoz afirmó que la CDP no es una entidad pública y que el Municipio donó el predio en 1966 bajo condiciones que no se cumplieron.
Entre los requisitos incumplidos se encuentran la conservación del bien, la construcción de áreas para otras disciplinas deportivas y la entrega de entradas a planteles municipales.
El Alcalde señaló que se violaron al menos cuatro de las ocho cláusulas establecidas en la donación, lo que abrió el camino para revertirla. Además, calificó como “nefasta” la administración de la CDP y mencionó que el predio no recibió mejoras, a diferencia del entorno, una zona de alta plusvalía.
Acuerdo entre Municipio de Quito y Ministerio del Deporte para gestionar el Estadio Olímpico
El lunes 16 de junio de 2025, el Municipio informó que acordó con el Ministerio del Deporte crear mesas de trabajo para definir el modelo de gestión del Estadio Olímpico Atahualpa. Ambas instituciones coinciden en que el escenario, inaugurado en 1951 y administrado por la CDP desde 1966, se encuentra en estado de abandono.
Las mesas contarán con representantes designados por ambas entidades y prevén integrar inversores privados para buscar soluciones que permitan recuperar y gestionar adecuadamente el estadio.