El Municipio de Quito asumió oficialmente la administración del Olímpico Atahualpa, luego de que el Concejo Metropolitano aprobara, el 11 de junio de 2025, la reversión de la donación realizada en 1966 a la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP). El alcalde Pabel Muñoz habló sobre el nuevo modelo de gestión para el estadio horas antes de la reunión con el Ministerio del Deporte.
Más noticias
Pabel Muñoz plantea nuevo modelo de gestión para el estadio
Durante su programa Frecuencia Quiteña, emitido el lunes 16 de junio, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, expuso su propuesta para rehabilitar el Atahualpa. Señaló que la recuperación puede ser un esfuerzo conjunto entre el Municipio, el Gobierno Nacional y la empresa privada, pero con un liderazgo claro del sector público.
Muñoz propuso tres condiciones fundamentales para cualquier entidad que participe en la administración del estadio:
- Convertir al Atahualpa en el principal recinto deportivo del país.
- Habilitarlo como espacio para espectáculos culturales y artísticos, tanto nacionales como internacionales.
- Garantizar el uso permanente del estadio para actividades deportivas.
El Alcalde precisó que la intervención requerirá dos fases: una inmediata, para atender las necesidades más urgentes, y otra de largo plazo, orientada a la renovación integral. Además, indicó que el Instituto Nacional de Patrimonio ya trabaja con imágenes y proyecciones del futuro del estadio.
Reunión entre el Municipio y el Ministerio del Deporte
El Ministerio del Deporte convocó al alcalde Pabel Muñoz a una reunión el 16 de junio de 2025 a las 08:30, con el objetivo de establecer un diálogo sobre el estadio Olímpico Atahualpa. Debido a compromisos previos, el Municipio reprogramó el encuentro para las 15:30 del mismo día. La cita se desarrollará a puerta cerrada.
Gobierno anuncia intervención a la Concentración Deportiva de Pichincha
El 11 de junio, el Ministerio del Deporte emitió un boletín oficial en el que confirmó la intervención de la Concentración Deportiva de Pichincha. El objetivo, según la cartera de Estado, es recuperar el Atahualpa y garantizar mejores condiciones para los deportistas.
La decisión se produjo tras el anuncio del Municipio de Quito, que expresó su intención de gestionar directamente el recinto deportivo. El Ministerio aseguró que priorizará el bienestar de los atletas en este proceso.
Clausura del estadio desató conflicto institucional
El 8 de junio de 2025, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) clausuró el estadio Olímpico Atahualpa luego de una inspección realizada por el Cuerpo de Bomberos.
Durante la revisión, se encontraron cilindros de gas licuado de petróleo (GLP) que no estaban registrados en la Licencia Única para Actividades Económicas (LUAE). La clausura desencadenó una disputa entre la CDP y el Municipio de Quito.