Una medida cautelar dictada por la justicia detuvo el traspaso del estadio Olímpico Atahualpa al Municipio de Quito. El juez José Cornejo, de la Unidad Anticorrupción, acogió el pedido de Rommel González Orlando, interventor de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP), y ordenó que el predio no sea inscrito a nombre del Cabildo.
La decisión se conoció la mañana del lunes 16 de junio de 2025. La acción judicial busca dejar sin efecto la resolución del Concejo Metropolitano que dispuso revertir la donación realizada en 1966 a favor de la CDP.
Más noticias
El 20 de junio se conocerá el futuro del Olímpico Atahualpa
La audiencia de la acción de protección quedó agendada para el viernes 20 de junio, a las 10:30. Hasta que el proceso se resuelva, el Municipio no podrá registrar el estadio como bien municipal.
Esta medida llegó pocas horas antes de la reunión entre el alcalde Pabel Muñoz y el ministro del Deporte, José David Jiménez. El encuentro se desarrollará este mismo lunes, a las 15:30, según la agenda oficial.
Pabel Muñoz plantea un modelo de gestión
Durante su programa de rendición de cuentas Frecuencia Quiteña, transmitido la mañana del lunes, el alcalde de Quito anunció que propondrá una intervención compartida entre el Municipio, el Gobierno Nacional y la empresa privada. Insistió en que el sector público debe liderar el proceso.
Muñoz también estableció tres condiciones para cualquier entidad que participe en la administración: convertir al estadio en el más importante del país, permitir actividades culturales y espectáculos, y mantener el uso deportivo del recinto.
Cuestionamientos sobre la reversión del Olímpico Atahualpa
El concejal Wilson Merino cuestionó este 16 de junio de 2025 la legalidad de la resolución que el Concejo Metropolitano aprobó el 11 de junio para revertir la donación del estadio Olímpico Atahualpa. Señaló que esa decisión “no es legal” y advirtió que podría generar implicaciones jurídicas.
Planteó que el alcalde Pabel Muñoz someta al Concejo una propuesta para iniciar un proceso de mediación, especialmente luego de que el Ministerio del Deporte intervino a la Concentración Deportiva de Pichincha.
Merino consideró que no era necesario generar la tensión actual en torno al estadio. Aseguró que la resolución fue “apresurada”, sin un respaldo jurídico claro, y la atribuyó a una “mala asesoría jurídica por parte del procurador del Municipio, Andrés Segovia”.
El estadio permanece clausurado desde el 8 de junio
La clausura del estadio Atahualpa ocurrió el 8 de junio, tras una inspección del Cuerpo de Bomberos. El reporte identificó cilindros de GLP no autorizados en la Licencia Única para Actividades Económicas (LUAE).
Tras el cierre, el Ministerio del Deporte anunció el 11 de junio la intervención de la CDP, con el objetivo de garantizar mejores condiciones para los atletas y retomar el control del escenario.