En Ecuador el consumo de carne de pollo aumentó en e…
Autos impactan contra postes de luz, en Quito
Hijo de víctima de femicidio en Manabí fue localizad…
Adolescente recibe cadena perpetua por matar con 114…
Negocios de El Triángulo esperan reactivarse pese a …
Las exportaciones del sector maderero crecieron en 2022
¿Sabías que Guayaquil necesita embalses para evitar …
Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …

Ecuatorianos madrugan para hacer trámites en la Embajada de México, en Quito

Las personas acuden con sus documentos personas y acompañados de familiares, a la Embajada de México en Quito. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

México exigirá visa a los ecuatorianos que viajen a ese país, a partir del 4 de septiembre del 2021, debido a que siete de cada 10 connacionales que se trasladan allá, no regresan. Así lo anunció la Embajada de México en Ecuador.

Sin embargo, las autoridades de la nación azteca informaron que los ecuatorianos que ya compraron un boleto de avión para viajar a México, entre el 4 y el 30 de septiembre, podrán presentarse en las instalaciones de la Embajada para obtener una cita extraordinaria hasta el 30 de agosto. El horario de atención comienza a partir de las 09:00.

En medio de ese anuncio, cientos de ecuatorianos acuden diariamente a la Embajada de ese país, ubicada en las avenidas Naciones Unidas y 6 de Diciembre, norte de Quito, para realizar trámites.

La mañana de este viernes 27 de agosto del 2021, más de 100 personas hicieron fila. “Estoy aquí desde las 23:00 de ayer. Le ayudo a mi hermano para que pueda obtener la visa”, dijo Fabián Sánchez. Junto a él se encontraban dos mujeres que esperan en la puerta de la Embajada desde el mediodía de ayer.

La fila comenzaba en el pasaje California y avanzaba hasta la 6 de Diciembre. De ahí se extendía hasta la Naciones Unidas. Antes de que esa entidad comience a atender al público, la gente revisaba sus documentos y los organizaba en carpetas. Algunos se sentaban sobre la acera para descansar, otros llevaban bancos de plástico. Utilizaban ponchos y cobijas para protegerse del frío de la mañana.

La fila de las personas que madrugaron a la Embajada de México en Quito bordeaba los exteriores de la legación diplomática. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO
La fila de las personas que madrugaron a la Embajada de México en Quito bordeaba los exteriores de la legación diplomática. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

“Somos un grupo de 17 personas y estamos aquí desde las 03:30. Hacemos el trámite de visado a México porque viajaremos por la empresa en que trabajamos. Compramos los boletos hace tres meses”, dijo John Macas del cantón Piñas, provincia de El Oro.

El médico Andrés Romero necesita llegar el 29 de septiembre a la ciudad mexicana de Villa Hermosa, Tabasco, para rendir un examen de especialización profesional. “Necesito la visa y llegué a las 05:00. Aquí hay gente que espera desde las 10:00 de ayer, se quedaron a dormir”.

La Embajada de México en Ecuador abrió un canal extraordinario para los ecuatorianos que buscan una cita para obtener una visa. Los interesados deben acudir a la sede diplomática en la Naciones Unidas y 6 de Diciembre y presentar un documento que acredite que su viaje será en septiembre.

Desde del 4 del próximo mes, México exigirá visa a los ecuatorianos. La razón de suspender temporalmente el requisito de visita es que un alto número de personas que viajan gracias a esta facilidad no van a realizar actividades de turismo, sino que planean transitar por México para dirigirse a otro país, en una situación de riesgo.

Según Roberto Canseco, jefe de Cancillería de la Embajada en Quito, la medida es unilateral y no fue consensuada con la Cancillería de Ecuador. Se publicó el 20 de agosto del 2021 en México y entrará en vigor desde el 4 de septiembre del 2021 hasta el 4 de marzo del 2022, cuando se haga una evaluación del proceso. Las personas que tienen boletos comprados hasta el 3 de septiembre no necesitan visa.