Al menos tres detenidos y dos agentes de tránsito agredidos en Carapungo por manifestaciones

Vista de la Panamericana Norte, en el sector de Carapungo, este 3 de octubre del 2019. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

Primero a gritos, luego a empujones y después a golpes los manifestantes que protestan por la eliminación de los subsidios a la gasolina extra, ecopaís y al diésel atacaron a dos agentes metropolitanos de tránsito en el intercambiador de Carapungo, en el norte de Quito.
Algunos de ellos incluso amenazaban con quemar las motos de los uniformados y esa agresión fue registrada en videos que se difundieron por redes sociales.
Era un grupo de transportistas que con volquetas y camiones bloqueó el ingreso y salida al área urbana del Distrito Metropolitano de Quito este jueves 3 de octubre del 2019.
#ParoDeTransporte | Transportistas que bloquean el paso en el intercambiador de Carapungo, en el norte de Quito, agreden a agente metropolitano de tránsito » https://t.co/tXT9q4hSdC pic.twitter.com/d6UeUaYcNf
— El Comercio (@elcomerciocom) October 3, 2019
Manifestantes se reunieron a lo ancho de los ocho carriles y los ingresos hacia los pasos a desnivel de Carapungo para evitar el tránsito vehicular por esta vía que conectan a Pichincha con Imbabura.
Después de horas de bloqueo, la Policía Nacional envió dos carros antimotines para intentar disolver la marcha. Con gas lacrimógeno disolvieron al grupo de manifestantes y grupos de uniformados detuvieron a tres personas.
En medio del tumulto, la gente reclamaba su liberación gritando "somos pueblo, un día tendrán sus hijos". Los transeúntes asustados que querían llegar hasta sus trabajos tuvieron que cubrirse y correr mientras llovían piedras y gases.
La Policía se llevó a los detenidos en uno de los carros antimotines que logró despejar el área central de la amplia vía. Sin embargo, únicamente motos y tres autos han logrado cruzar un pequeño tramo de la carretera.
A las 11:25, los manifestantes que antes estaban en toda la vía y en el paso peatonal se agruparon en los carriles laterales en sentido sur norte. En toda la vía hay llantas en llamas y piedras regadas.
Los propietarios de los locales debieron cerrar sus negocios por miedo a agresiones. Pocos mantienen la puerta abierta a medias, especialmente tiendas y restaurantes.
- Gobierno rechaza agresión policial contra periodistas
- Las entradas al Mercado Mayorista están bloqueadas por las protestas
- El Trolebús y la Ecovía operan con restricciones debido a las protestas
- Fuerte cerco de seguridad se desplegó en Carondelet, donde los ministros sesionarán en gabinete ampliado
- Guayaquileños en apuros por paro de transporte; Metrovía y buses eléctricos trabajan con normalidad
- Actividades suspendidas en la Universidad Central debido al paro de transportistas
- Quito se queda sin transporte público en el sur, extremo norte y los valles; al menos 13 puntos de la ciudad están bloqueados por manifestantes
- Actos de violencia se registran en el paro de transporte en Quito
- Taxistas bloquean la vía Quinindé-Esmeraldas