Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Al menos tres detenidos y dos agentes de tránsito agredidos en Carapungo por manifestaciones

Vista de la Panamericana Norte, en el sector de Carapungo, este 3 de octubre del 2019. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

Vista de la Panamericana Norte, en el sector de Carapungo, este 3 de octubre del 2019. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

En el sector de Carapungo se registraron protestas este 3 de octubre del 2019. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

Primero a gritos, luego a empujones y después a golpes los manifestantes que protestan por la eliminación de los subsidios a la gasolina extra, ecopaís y al diésel atacaron a dos agentes metropolitanos de tránsito en el intercambiador de Carapungo, en el norte de Quito.

Algunos de ellos incluso amenazaban con quemar las motos de los uniformados y esa agresión fue registrada en videos que se difundieron por redes sociales.

Era un grupo de transportistas que con volquetas y camiones bloqueó el ingreso y salida al área urbana del Distrito Metropolitano de Quito este jueves 3 de octubre del 2019.

Manifestantes se reunieron a lo ancho de los ocho carriles y los ingresos hacia los pasos a desnivel de Carapungo para evitar el tránsito vehicular por esta vía que conectan a Pichincha con Imbabura.

Después de horas de bloqueo, la Policía Nacional envió dos carros antimotines para intentar disolver la marcha. Con gas lacrimógeno disolvieron al grupo de manifestantes y grupos de uniformados detuvieron a tres personas.

Vista de la Panamericana Norte, en el sector de Carapungo, este 3 de octubre del 2019. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

En medio del tumulto, la gente reclamaba su liberación gritando "somos pueblo, un día tendrán sus hijos". Los transeúntes asustados que querían llegar hasta sus trabajos tuvieron que cubrirse y correr mientras llovían piedras y gases.

La Policía se llevó a los detenidos en uno de los carros antimotines que logró despejar el área central de la amplia vía. Sin embargo, únicamente motos y tres autos han logrado cruzar un pequeño tramo de la carretera.

A las 11:25, los manifestantes que antes estaban en toda la vía y en el paso peatonal se agruparon en los carriles laterales en sentido sur norte. En toda la vía hay llantas en llamas y piedras regadas.

Los propietarios de los locales debieron cerrar sus negocios por miedo a agresiones. Pocos mantienen la puerta abierta a medias, especialmente tiendas y restaurantes.