Países Bajos ve más probable que se produzcan atentados
Guillermo Lasso espera más propuestas que ideologías…
Pedro José Freile será el binomio de Jan Topic para …
Vías se cierran en Quito por protesta en Universidad…
13 personas que se creía desaparecidas en la zona ce…
Se multiplica cifra de menores migrantes que cruzan …
Camioneta se volcó en av. Mariscal Sucre, sector El Bosque
Paola Pabón fue electa como presidenta del Congope

El Machángara se desbordó en el acceso a 28 barrios de El Beaterio

Problemas en la calzada por desbordamiento del río Machángara, en el sur de Quito. Foto.  Galo Paguay/El Comercio

Problemas en la calzada por desbordamiento del río Machángara, en el sur de Quito. Foto. Galo Paguay/El Comercio

Desbordamiento del río Machángara en el Barrio Venceremos 1, sector El Beaterio, en el sur de Quito. Foto: Tomada del Facebook COE Quito

Veinte minutos de lluvia bastaron para que una quebrada, en donde nace el río Machángara, en El Beaterio, al sur de la ciudad, se desbordara.

A las 15:40 de hoy viernes 13 de marzo comenzó el aguacero y a las 16:00 la capa asfáltica de la avenida El Beaterio ya había cedido. Esta vía conecta a 28 barrios.

Gloria Ortiz, de 43 años, lleva 12 en el sector. Y asegura que la historia no es nueva. Desde al menos cinco años, en todos los inviernos, ocurre algo parecido.

La inundación no afecta a las viviendas pero preocupa la posibilidad de una desgracia porque se podría venir abajo una especie de puente, sobre la quebrada.

Washington Freire es dirigente y habitante desde hace 30 de sus 53 años. Vive en El Conde y tiene familiares en Rincón Andino, todos barrios de El Beaterio. Observó la escena mientras el personal del Cuerpo de Bomberos colocaba cintas amarillas con la palabra peligro alrededor de la quebrada.

"Esta quebrada se convierte en una laguna. Lo vimos hoy y ha pasado varias ocasiones. El caudal rebasa el límite y se provocan los daños en el asfalto", sostuvo.

Freire relató que le han pedido a la Empresa Pública de Agua Potable que estudien la posibilidad de encontrar otra salida para capturar las aguas servidas que llegan de otros barrios incluso. Indicó que este colector es muy pequeño y era un desfogue natural del sector. También mencionó que han solicitado ayuda a la Prefectura de Pichincha.

Mañana, a más tardar desde las 08:00, se trasladaran al lugar técnicos y personal, con maquinaria de varias empresas metropolitanas. Revisarán la situación y estudiarán cuál es la solución definitiva a este problema. Hace un año ya sucedió. Lo corroboró Guillermo Mazo, del Centro de Operaciones de Emergencia del Distrito.

Él explicó que esta quebrada es el inicio del río Machángara. Y que allí se juntan varios colectores del Sur Oriente y Sur Occidente.

Entre las acciones previstas está la limpieza del lecho del río. Mazo dijo que la lluvia arrastró basura, que desgraciadamente los moradores la arrojan a la quebrada.

Esta noche, hasta las 22:00, personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito permanecerá en la avenida El Beaterio para ayudar a la circulación.