¿El Cpccs está facultado para convocar a una veedurí…
Empresas serán sancionadas por uso inadecuado de dat…
Más de 4 000 psicólogos faltan en el sistema educati…
Japón ordena destruir misiles tras anuncio de Pyongy…
Gobierno de Nayib Bukele lanzará nueva ofensiva cont…
Ecuador no reporta nuevos casos de influenza aviar e…
Cristian Zamora entrega réplica del Niño Viajero al …
Nicolás Maduro llega a Brasil para cumbre sudamericana

Municipio evalúa daños en el Centro Histórico de Quito tras protestas

Trabajadores del Instituto Metropolitano de Patrimonio realizaban los trabajos en la plaza de Santo Domingo, para reponer la estructura destruida luego de las protestas del martes. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO

La mañana de este miércoles 27 de octubre del 2021, los equipos técnicos del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), recorrieron las zonas del Centro Histórico de Quito que resultaron afectadas durante la jornada de protestas del martes. 

Más de 100 adoquines de la histórica plaza de Santo Domingo fueron desprendidos por los manifestantes para ser utilizados como piedras y arrojarlas a los efectivos de la Policía Nacional. “El daño es fuerte porque no solo es son las piedras, destruyeron el adoquín tipo Quito, se despuntaron escalones y rompieron sumideros de piedra para ser utilizados como proyectiles”, dijo Erika Villalba, directora de fiscalización del IMP. 

Añadió que en la calle Guayaquil se pintaron alrededor de 50 metros de grafitis vandálicos. Por eso, desde anoche intervienen cuadrillas de técnicos y obreros del IMP para reparar los daños ocasionados durante las manifestaciones. 

Con cinceles, combos y bailejos, los obreros retiraban las piedras dañadas. También despintaban los grafitis de las paredes. Pasadas las 08:40, personal del IMP recorría diferentes puntos del Casco Colonial para evaluar las afectaciones. Para Villalba, si se registran más protestas la tarde de este miércoles se debería impedir el ingreso al Centro Histórico para evitar desmanes y destrozos del patrimonio.

De su parte, el alcalde Santiago Guarderas cuestionó lo que ocurrió ayer. “El primer Patrimonio Cultural de la Humanidad no merece ser destruido. Tras los daños registrados el día de ayer, personal de @PatrimonioQuito rehabilita los espacios contra los cuales atentaron” escribió en su cuenta de Twitter.

Asimismo, a través de un comunicado, en la Alcaldía se indicó que se realiza un informe de las pérdidas y vulneraciones al patrimonio. “Al momento se encuentran en la Unidad de Flagrancia Norte cinco ciudadanos que serán investigados por destruir los bienes públicos y por agresiones a los de los servidores policiales”.

Operativo de seguridad

Un total de 300 policías se desplegarán en diferentes puntos del Centro Histórico y sus accesos, manifestó el coronel Juan Carlos Soria, comandante del distrito Manuela Sáenz. De esa cantidad, 120 pertenecen a la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y el resto es de servicio urbano, inteligencia, entre otros.

Ellos se ubicarán en puntos estratégicos del Casco Colonial. Dependiendo de las alertas, tomaremos la decisión de cerrar el paso a la Plaza Grande o no, indicó el oficial. “De momento, no tenemos alertas. La circulación será normal para vehículos y peatones. De todas maneras, estaremos monitoreando lo que ocurra en el transcurso de este día”.