El comodato de Fundeporte no será revertido por el Municipio

En la gráfica el exalcalde de Quito, Rodrigo Paz; el actual alcalde Mauricio Rodas, y otras autoridades del Municipio y de Fundeporte. Foto cortesía Municipio de Quito

La mañana de este jueves 11 de octubre del 2018, el Municipio de Quito dio a conocer en rueda de prensa que el comodato de Fundeporte no será revertido. Mauricio Rodas, alcalde de la capital, indicó que la fundación seguirá con la administración de algunas áreas del parque de 33 hectáreas, ubicado en el sur de la ciudad.
Las piscina, el área de patinaje, los espacios destinados para la Liga Deportiva Universitaria de Quito, los lugares de la Fundación Su Cambio por el Cambio, y áreas administrativas quedarán en manos de Fundeporte. Sobre estos espacios seguirá el comodato hasta el año 2025.
Las áreas abiertas, en cambio, pasarán a manos del Municipio. Allí, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) empezará a realizar intervenciones. La inversión será de USD 6,1 millones.
Una vez terminados los trabajos se prevé que ya no se cobre el ingreso al parque.
“Recalcamos que Fundeporte se reservará ciertos espacios para su administración. Mientras que las canchas de fútbol, volley, tenis, pista atlética, entre otras, serán rehabilitadas y de uso gratuito de los ciudadanos al finalizar las obras”, mencionó el burgomaestre.
Además, se anunció la firma de un convenio entre la Municipalidad y Rodrigo Paz Delgado, como promotor inicial de Fundeporte.
El Alcalde indicó que luego de un proceso de diálogo llegaron a un acuerdo y la decisión fue restituir importantes áreas del espacio que era administrado por Fundeporte. Y ratificó que las áreas en las que intervendrá al Municipio serán dotadas de infraestructura de primer nivel. "Es lo que se merece el sur de Quito".
Luego de firmar el convenio, a través del Concejo Metropolitano, se deberá realizar una reforma al comodato.
Por su parte, el exalcalde de Quito, Rodrigo Paz, indicó que se llegó a un acuerdo ‘sin pelear’, y recordó que la misión en esta área del sur empezó hace 40 años con socios y amigos y con consciencia social para crear un ambiente donde las familias puedan recrearse.
El exalcalde entre 1988 y 1992 insistió en que en los espacios en los que el Municipio trabaje deberán ser de acceso gratuito. Primero se entregará la pista atlética. Paz pidió que se mejore la seguridad en el sector.