Cita previa para la revisión vehicular 2014

El Centro de Guajaló abrió sus puertas el viernes pasado, principalmente para atender a los carros nuevos. galo paguay / el comercio

Tras dos semanas de cierre, hoy todos los centros de revisión y matriculación vehicular del Distrito abren sus puertas.
Este año hay dos novedades: el incremento de la tasa de revisión y la implementación de la cita previa a través de la página web www.revisionquito.gob.ec.
La atención en este mes será solo para los rezagados. Es decir, aquellos que no cumplieron o no terminaron ninguno de los dos trámites en el 2013. En esta situación están 90 000 conductores. El parque automotor de Quito es de 430 000 vehículos.
Para atender a este grupo los seis centros de revisión y dos de matriculación pusieron a punto las instalaciones. Por ejemplo, en el de Guajaló, el viernes pasado, las instalaciones tenían pintura nueva. En el Bicentenario el personal en ventanillas se ponía al día con el manejo de sistema operativo y equipos mecatrónicos, pues en este tiempo de cierre se les dio mantenimiento íntegro.
Letty Andrade, directora de Registro y Administración Vehicular, explicó que este mes el proceso se inicia de cero. Si en el 2013, un conductor pasó la revisión pero no matriculó al carro, o le faltaba solo un documento para completar cualquiera de los procesos, debe volver a iniciar el trámite.
Es decir, empezar por el chequeo técnico y además pagar la multa, que es de USD 50 por no cumplir con la calendarización, más USD 25 por no realizar el trámite en todo el año.
¿Por qué es importante que los rezagados cumplan con este proceso este mes? Andrade recuerda que en los controles en la vía pública se corre el riesgo de ser sancionado. Por ejemplo, si un agente civil de tránsito verifica que no ha cumplido con la revisión le emite una citación con un plazo de ocho días para que se efectúe el trámite. Si por segunda vez lo detienen y no ha acatado, está sujeto a una multa de USD 200 y el vehículo va retenido por cinco días.
Pero presentarse en este mes tiene otra ventaja aparte de evitarse las sanciones por estar rezagado. El carro ya queda matriculado para el período 2014. Así no deberá acudir a realizar el trámite cuando le toque según la calendarización.
La funcionaria dijo que el personal no puede manipular los resultados de la revisión porque todo está centralizado. Lo que hace es tomar las medidas del carros (frenos, suspensión, luces…), estos datos van a un servidor central, que es el que califica de acuerdo con parámetros establecidos.
En algunos centros como: Bicentenario, Los Chillos, Carapungo y Guajaló, la atención se reinició desde el miércoles pasado; pero, solo fue para la matriculación de los carros nuevos que están en poder de los concesionarios, que deben dar los carros matriculados.
- La revisión 2014, en febrero
El proceso de revisión y de matriculación en el Distrito Metropolitano, correspondiente a este año, empezará en febrero, con los vehículos cuyas placas terminen en 1 y, así, hasta llegar noviembre para las placas terminadas en cero.
El año pasado acudieron a la revisión 420 192 propietarios de carros; de estos, 340 000 cumplieron con todo el trámite de la matriculación. Según estas cifras, el 97% de vehículos que hay en el Distrito se presenta a la revisión vehicular. Pero, ¿por qué no terminan el proceso? Para Andrade hay dos causas. La primera es el desconocimiento. La especie (papel) tiene vigencia de cinco años. Muchas personas interpretan que tienen la matrícula para ese tiempo. No es así. Cuando se saca la especie, el propietario del vehículo cada año tiene que realizar el trámite de matriculación, que se lo conoce también como el permiso de circulación anual. La segunda causa es por el incumplimiento de traspaso de dominio en la venta de carros usados. El proceso de lo debe hacer 30 días después de la compra.
En contexto
El Municipio de Quito implementó la Revisión Técnica Vehicular (RTV) en el 2003. Esta se realiza en seis centros (Guamaní, Guajaló, Los Chillos, La Florida, San Isidro y Carapungo). En el 2013 se abrieron dos centros de matriculación en Quitumbe y Bicentenario.
No olvide
- Atención. Este año se mantienen los horarios. Consulte la agenda de cada centro en www.revisionquito.gob.ec Calendario. En febrero arranca con los vehículos cuya placa termine en dígito 1. Terminará en noviembre con el cero.
- Cita previa. Debe ingresar a la web www.revisionquito.gob.ec. Usted puede escoger día, hora y el centro.
- La tasa. Cada año se actualiza el valor de la revisión de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Haga clic aquí para ver la infografía.
[[OBJECT]]