Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Un bus se hundió en la vía Pisque - San José de Minas por las lluvias

La calzada de la carretera Pisque -San José de Minas se hundió y un bus con 30 trabajadores quedó atrapado. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

La calzada de la carretera Pisque -San José de Minas se hundió y un bus con 30 trabajadores quedó atrapado. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

La calzada de la carretera Pisque -San José de Minas se hundió y un bus con 30 trabajadores quedó atrapado. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Horas de zozobra se viven la mañana y madrugada de hoy, miércoles 1 de agosto del 2018, en las inmediaciones del puente sobre el río Pisque del cantón Pedro Moncayo, ubicado en el norte de Pichincha.

El Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) informó que aproximadamente a las 20:00 de ayer, debido a las fuertes lluvias que cayeron en ese sector, el agua se represó en la quebrada de Tanda, aledaña a la vía a Puellaro.

Minutos después se produjo un desbordamiento hasta llegar al punto en donde comienza la carretera Pisque-San José de Minas. "En esos momentos, un motociclista intentó pasar y se lo llevó la corriente al río Pisque", manifestó el teniente Edwin Parra, del CBQ.

Eso ocurrió anoche y los Bomberos junto con la Policía Nacional planificaron la búsqueda del motociclista para hoy miércoles. Sin embargo, aproximadamente a las 05:00 de hoy, la calle se hundió en el instante que circulaba un bus Hino con 30 trabajadores de una empresa florícola. La parte posterior del vehículo quedó atascada en el agujero.

Ramón Vera, de 39 años, vive con su esposa y tres hijos en una casa ubicada a 15 metros del hundimiento de la vía. Recuerda que anoche su esposa estaba cocinando cuando el agua, basura y el lodo ingresaron, de forma violenta. Las ollas y platos comenzaron a flotar y salieron desesperados.

"Se hizo como represa (...) El agua iba a llevarse a mi automóvil, pero lo amarré con una soga. En esos momentos un señor que pasaba empujando una motocicleta y se fue con moto y todo, se perdió".

Los electrodomésticos de su casa se destruyeron por la fuerza de la creciente. Las camas y muebles de sus hijos se acabaron por completo.

Al interior de la vivienda, el agua y el lodo alcanzaron un metro. Él y su familia evacuaron. Hoy por la mañana se fueron a la casa de una vecina para alimentarse y alojarse allí.

El coronel Pablo Velasco Mateus, comandante policial de Cayambe, manifestó que la vía fue habilitada anoche a las 23:00 horas aproximadamente. Pero, a las 05:00 de hoy fue cerrada nuevamente por el hundimiento. "Se evacuó a 30 personas del bus. De ellas, nueve recibieron atención médica, tenían golpes leves".

La emergencia se produjo a la altura de la Y que conecta a Tabacundo, Puéllaro, Perucho San José de Minas.

Las autoridades informaron que la vía del Pisque está cerrada por el hundimiento. Recomendaron tomar rutas alternas como Las Culebrillas en el norte. Desde el sur se puede pasar por el peaje del Toachi para ingresar a Malchingui.