Un intento de asalto a mano armada en el túnel Guayasamín, registrado la mañana del lunes 24 de marzo de 2025, reavivó la alarma sobre la inseguridad en la capital. El hecho ocurrió en medio del tráfico vehicular y fue captado en video, lo que desató una ola de reacciones en redes sociales.
Más noticias
¿Cómo fue el asalto en el túnel Guayasamín?
La víctima circulaba en su vehículo por el túnel Guayasamín cuando fue interceptada por dos individuos en motocicletas. Ambos portaban mochilas similares a las que usan repartidores de aplicaciones de comida. El conductor se resistió al asalto y recibió tres impactos con un arma, según el reporte de las autoridades.
A pesar de las heridas, su vida no corre peligro. El hecho ocurrió en plena mañana, en una zona de alto tráfico y vigilancia, lo que incrementó la indignación ciudadana.
Ya hubo robos en el túnel Guayasamín
Antes de la pandemia del covid-19 (2020), cuando el peaje de la avenida Guayasamín tenía también la modalidad del pago manual del peaje, la ciudadanía reportaba por redes sociales el asalto de vehículos que se encontraban en las largas filas. Meses después, la Policía Nacional detuvo a una banda que se dedicaba a estos robos y que generó temor en Quito.
EL COMERCIO quiso obtener más información de la balacera, de la víctima del asalto y las acciones a seguir. Sin embargo, la Policía Nacional no respondió a las inquietudes formuladas.
Desde la Secretaria de Seguridad del Municipio aclaran que el asalto en el túnel Guayasamín es competencia de la Policía Nacional. Sin embargo, quedan algunas dudas, pues regularmente hay miembros de la Agencia Metropolitana de Tránsito.
Además, a la salida del túnel, a la altura del barrio Bolaños, la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas está trabajando sobre las laderas del cerro para evitar deslizamientos de tierras por las lluvias.
¿Qué dice el Municipio?
Sin embargo, la Secretaría de Seguridad informó a EL COMERCIO que el Municipio ha apoyado según sus posibilidades a la Policía Nacional. Según la información proporcionada, entre 2023 y 2024 se invirtió un total de 11 millones de dólares para equipamiento básico y especializado de la Policía Nacional.
En 2023 se entregó 4 067 095,90 dólares. En el 2024, se destinó 4 366 510,78. Hasta el 2029, está cubierto el mantenimiento de los 134 vehículos y 152 motocicletas.