Arranca el control a mecánicas cercanas a centros de revisión

En Guajaló, los conductores hacen fila para ser atendidos. También hay mecánicas en los alrededores a los centros. Foto: Galo Paguay /  EL COMERCIO

En Guajaló, los conductores hacen fila para ser atendidos. También hay mecánicas en los alrededores a los centros. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

En Guajaló, los conductores hacen fila para ser atendidos. También hay mecánicas en los alrededores a los centros. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

Han pasado 53 días desde la detención de 23 empleados de la empresa Danton SA, encargada de la revisión vehicular. Ellos fueron investigados por supuesta concusión y delitos informáticos.

Las autoridades municipales y los directivos de la empresa acordaron implementar cinco medidas para impedir que un capítulo similar se repita.


Diego Astudillo, gerente general de Danton SA, dijo que cumplirá con tres compromisos. El primero está relacionado con una depuración interna. La separación de los empleados es con “apego estricto” al Código Laboral vigente.


Según datos entregados por Danton, no se iniciaron medidas contra todos los detenidos, sino únicamente contra aquellos que fueron señalados por la Justicia (20). De este grupo, el 50% ya fue separado. Algunos optaron por presentar voluntariamente sus renuncias.


El Gerente señaló que no es la primera vez que separa a colaboradores. “Cuando se han presentado situaciones en las que ha habido la mínima duda, se les ha despedido de acuerdo con la norma laboral vigente”.
Astudillo enfatizó en que el sistema informático que usa Danton no es manipulable. Sin embargo, mencionó que un segundo compromiso fue implementar mayores seguridades informáticas y alertas.

Esto, tras un proceso de auditoría interna debido a la investigación y para cumplir las normas de la calificación ISO 9001.
Un tercer acuerdo fue implementar un centro de monitoreo para controlar lo que sucede con el personal, a pesar de que existen cámaras de vigilancia en los seis centros. El Gerente resaltó que desde hace tres años la empresa ha brindado todas las facilidades para que Fiscalía y Policía Judicial hagan las investigaciones.

Los 20 empleados que fueron acusados por Fiscalía tienen que presentarse cada martes en la Fiscalía General, en las avenidas Patria y 12 de Octubre. Ellos están en medio de una instrucción fiscal que se extenderá hasta inicios de noviembre. Uno de los investigados, que prefirió no identificarse, dijo que los compañeros que aún trabajan en los centros no pueden tocar los equipos. 

Por su parte, la Secretaría de Movilidad anunció dos acciones. Este mes se llevó a cabo una reunión entre esta entidad, la Agencia Metropolitana de Tránsito y la Agencia de Control. Esto, para definir el procedimiento para cerrar los talleres mecánicos que no cumplan normativas vigentes. Este Diario conoció que en esta semana se ultimarán los detalles para iniciar los controles.

Darío Tapia, secretario de movilidad, dijo que mecánicas o negocios similares no pueden estar ubicados a menos de 500 metros de los centros de revisión vehicular (CRV). En la práctica, esto no se cumple. En Guajaló hay cuatro mecánicas, dos rectificadoras y tres sitios para analizar gases. 
Los dueños de estos negocios se sienten preocupados con esta medida. Franklin G., mecánico, dijo que compró nuevas máquinas y no aceptará que le clausuren el negocio.

El Secretario de Movilidad acotó que se demorarán en solucionar este problema. 
La otra acción que tomaron las autoridades de tránsito se relaciona con los operativos para que no existan filas de vehículos en las afueras de los centros de revisión.


Señaló que ya se han multado, en la madrugada, a los dueños de los carros que no quieren retirarlos. Y que en los centros de El Inca y de Los Chillos se trabaja con turnos a través de Internet. Hasta final de este año se ampliará este sistema a los cuatro restantes.

Así se espera que ya no haya “vendedores de puestos” que hacen fila afuera de los centros. 
La empresa Danton tiene contrato para realizar la revisión hasta el 2017. La Secretaría de Movilidad evaluará el cumplimiento de los compromisos para mejorar el servicio. “No importa cuánto tiempo falte, si no mejoran, se ejecutarán sanciones”, refirió Tapia.

Los representantes de Danton aseguraron que invertirán un millón de dólares en los requerimientos que les planteó el Municipio. Se estudia construir un nuevo centro de revisión en el norte de Quito. Lo anterior se suma a una inversión anterior, con una cifra similar, afirmaron.

En contexto


En medio de las investigaciones contra empleados de la empresa encargada de la revisión vehicular, se ejecutan procesos para mejorar el servicio. Dos de ellos son el control a las mecánicas que están cerca de los centros de revisión y operativos contra los “vende puestos”.

Suplementos digitales