AMT desplegará en junio operativos disuasivos para motociclistas en Quito; en julio empezarán las multas

Operativo a motocicletas por parte de agentes metropolitanos de tránsito, en las Av. NN.UU. y Amazonas, en el norte de Quito. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO
Tres operativos simultáneos de control a motocicletas se realizaron la mañana de este jueves 10 de junio del 2021 en diferentes zonas de Quito. El objetivo: vigilar que los motociclistas circulen por detrás o delante de los automóviles y no por los costados o la mitad de las vías.
El control fue parte de la campaña Rueda con Respeto, impulsada por la concejala Andrea Hidalgo, con la que se busca que los conductores cumplan con el artículo 284, numeral 2, del Reglamento a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Este señala que los conductores de motocicletas y similares deberán abstenerse de transitar en forma paralela o rebasar sin cumplir las normas previstas en el reglamento para la circulación de vehículos.

Quienes incumplan esa disposición -de acuerdo al artículo 392 numeral 12 del Código Integral Penal- serán sancionados con multa equivalente al 5% de un Salario Básico Unificado y la reducción de 1.5 puntos en su licencia.
Juan Manuel Aguirre, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), indicó que en el primer cuatrimestre del 2021 se registraron 235 siniestros de tránsito en los que estuvieron involucrados motociclistas. Esto representa una reducción del 19%, en comparación con 2019.
Asimismo, en los primeros cuatro meses del 2021, se contabilizaron 25 fallecidos en siniestros de motocicleta, debido al riesgo que representa la conducción temeraria en ese medio de transporte.

Frente a esa situación, Aguirre informó que primero se realizarán operativos disuasivos. Y a partir de julio se comenzará a sancionar a quienes no cumplen con la normativa. “Trabajamos con las cámaras del sistema ECU 911. Hoy intervenimos en la Naciones Unidas y Amazonas, la avenida Maldonado y el intercambiador de Carapungo”.
Por su parte la concejala destacó la importancia de un trabajo en conjunto para socializar la normativa y generar una cultura de respeto por la vida.
La campaña Rueda con Respeto también se encamina a promover una disminución de siniestros.
- Plantón y caravana de motociclistas en Quito: ‘¿Por qué nos criminalizan?’
- Rueda con Respeto, la iniciativa que busca una mejor convivencia con los motociclistas
- Motociclistas alistan caravanas pacíficas para exigir que se respete su libre movilidad
- ¿Las motos pueden transitar entre los autos en Quito?; ¿subirse a las aceras?