En mercados de Quito se vende carne de tiburón, segú…
Bus con pasajeros cae por un barranco en Cotacachi, Imbabura
Abogado, sentenciado por abusar sexualmente de su co…
Centro de formación de policías y militares clandest…
Guillermo Lasso y Alberto Fernández se encontrarán, …
Guardia de seguridad fue agredido por hombres armado…
Contraloría buscará el mecanismo para continuar la v…
Bus atropella a una persona dentro del carril exclus…

Votos de PPL en Guayaquil fueron escasos; presos no estaban cedulados

Se realiza el conteo de votos en la Delegación Provincial Electoral del Guayas. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Continúa el conteo de votos en la Delegación Provincial Electoral del Guayas. El proceso inició cerca de las 18:00 con la apertura de las urnas que contenían los votos de las personas privadas de la libertad (PPL) que sufragaron en Guayaquil. Sin embargo, la sorpresa fue el bajo número de votos que se halló.

Las actas de escrutinio con los resultados estaban puestas en una cartelera para que fueran revisadas por los delegados de los partidos políticos que se encuentran en el sitio. En los documentos se observaba que casi la totalidad de cifras estaba en cero, en los espacios correspondientes a los votos por las diferentes dignidades.

El presidente de la Delegación Provincial Electoral de Guayas, Julio Candell de la Gasca, explicó que esto se debe a que al momento de realizar la votación de los PPL, encontraron que muchos no estaban cedulados. Por lo tanto no podían votar.

Por ello, en las actas sólo aparecía un voto de vez en cuando. "El tema de la cedulación no corresponde al CNE. Recién nos enteramos el día del sufragio", señaló Candell.

A las 21:00 arribaron a la sede del CNE Guayas varios observadores internacionales para supervisar el proceso de conteo de votos

Más noticias relacionadas

      
      
Visita nuestros portales:
             
      
                  

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News