Correa agradeció a Santos por la ayuda humanitaria, tras recorrer las zonas afectadas por terremoto

Recorrido del presidente de Colombia Juan Manuel Santos y de Ecuador, Rafael Correa por la zona devastada del terremoto del 16 de abril. Foto: Pavel Calahorrano/ EL COMERCIO

Los mandatarios de Ecuador y Colombia, Rafael Correa y Juan Manuel Santos, recorrieron las zonas afectadas por el terremoto en Manta, Manabí, este domingo 24 de abril del 2016. Luego los presidentes brindaron una declaración conjunta ante los medios de comunicación en la Base Aérea de esa ciudad.
Colombia aportó con unas 25 toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados del sismo de 7.8 grados de magnitud en la escala de Richter, que ocurrió el 16 de abril. Este cargamento consta de víveres y utensilios de aseo. Además, dos buques cargados de agua. Además, en cuatro vuelos logísticos se trajo carpas y a 177 rescatistas.
Correa agradeció esta ayuda e indicó que "en estas tragedias los pesos se aligeran cuando tenemos la solidaridad y el cariño de pueblos fraternos como es el caso del colombiano". Además, ratificó que el número de víctimas por el terremoto hasta el momento es 654 y hay 58 desaparecidos, lo que no ha variado desde las 18:30 del sábado 23, cuando se emitió el
último informe de situación por parte de la Secretaría de Gestión de Riesgos. Hay 11 fallecidos colombianos.
"Son tiempos muy duros, es la mayor tragedia de los casi 70 años, desde el terremoto de Ambato", dijo el Primer Mandatario.
- Ecuador tiene capacidad para acoger los diálogos de paz Colombia-ELN, dice Rafael Correa
- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos arribó a Manta con ayuda humanitaria
- Santos pidió renuncia a sus ministros como paso previo a reforma de gabinete
Santos, por su parte, expuso que el motivo de su visita es reiterar la solidaridad al presidente Correa y al gobierno y pueblo ecuatorianos. "Queremos darles las condolencias a todas las familias de las más de 600 víctimas de la tragedia y decirles, aquí están los colombianos, sus hermanos para ayudar en lo que esté a nuestro alcance".
Recordó además que esta es una respuesta recíproca, ya que en tragedias que afectaron a Colombia como el fenómeno de
La Niña y el terremoto de La Armenia, Ecuador se hizo presente con ayuda humanitaria.
Además, agradeció públicamente a Correa por "las reuniones formales entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y Colombia que se harán en Ecuador gracias a la generosidad suya presidente, para el progreso de Colombia y de toda la región".