Cae ceniza del Cotopaxi en Mejía este 28 de marzo
Así es la búsqueda de sobrevivientes en Alausí
Uno de los detenidos por robo de 24 vehículos fue pr…
Leonidas Iza encabeza movilización que llegó a la Co…
Familiares de víctimas de Alausí realizan minga en b…
Periodista Karol Noroña deja el país ante amenaza po…
¿Qué pasó en Alausí, Ecuador?
Estado de las vías en la región Sierra este 28 de marzo

Sufragios en un recinto electoral de Guayaquil se iniciaron con retraso

En la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, algunas mesas abrieron tarde, en el inicio de la jornada electoral de este domingo 24 de marzo del 2019. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

En la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, algunas mesas abrieron tarde, en el inicio de la jornada electoral de este domingo 24 de marzo del 2019. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

En la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, algunas mesas abrieron tarde, en el inicio de la jornada electoral de este domingo 24 de marzo del 2019. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

Leonel Choez llegó a las 07:00 a la junta electoral Nro. 120 de varones en la Universidad Laica Vicente Rocarfuerte, en el norte de Guayaquil, para sufragar. Sin embargo, a las 07:30 todavía no lo hacía porque su mesa no estaba instalada.

Este recinto electoral pertenece a la parroquia Tarqui y abarca 23 100 electores. Los comicios se iniciaron a las 07:40 aproximadamente. Los ciudadanos hacían fila al pie de las mesas y en los pasillos de la universidad.

Las aulas estaban cerradas hasta que no se habiliten todas las mesas. Los retrasos se debieron a que algunos miembros de las juntas receptoras del voto llegaron a las 07:00. A esa hora armaron las urnas y empezaron a abrir los kits electorales y contar las papeletas.

Aproximadamente a las 07:30 un grupo de observadores electorales llegó a la universidad para verificar el inicio del proceso electoral. Los veedores tomaban fotografías y hacían consultas a los coordinadores de mesa.

En Guayaquil están inscritos 2 040 772 electores. El tránsito vehicular circula con normalidad. La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) cerró las calles aledañas a los recintos electorales para que los ciudadanos caminen con normalidad.

Hasta el momento no se han registrado inconvenientes ni accidentes de tránsito. Tampoco se han registrado lluvias.