El martes 17 de agosto del 2021 el defensor del Pueblo, Freddy Carrión, cumplirá tres meses detenido por un caso de supuesto abuso sexual. Dentro de la institución se debate si en este plazo ya se configuraría su ausencia definitiva, lo que daría pie a que se nombre un nuevo Defensor encargado.
El artículo 15 de la Ley de la Defensoría del Pueblo establece que “en caso de ausencia temporal del Defensor del Pueblo, lo reemplazará quien ejerza la Vicedefensoría”. Zaida Rovira, quien fue designada como vicedefensora en abril del 2020, ha ejercido como defensora subrogante desde el 17 de mayo pasado. Asegura que durante los tres meses de su gestión lideró 80 acciones estratégicas en el organismo.
Según la Ley, “luego de vencido el plazo de tres meses, la ausencia se considerará definitiva”. En ese caso, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) debe nombrar un Defensor del Pueblo encargado, mientras llama a un concurso de méritos y oposición para designar un nuevo titular.
Rovira reconoce que hay dos criterios sobre cuándo se cumpliría la ausencia definitiva. El primero, al que ella se adhiere, considera que esa condición se concretaría a partir del martes 17 de agosto. Es decir, se cuenta desde el primer día que Carrión fue detenido.
El segundo criterio, que respalda Stalin Raza, abogado de Carrión, es que su ausencia definitiva se configuraría el 17 de septiembre, ya que el Defensor del Pueblo solicitó, a través de una acción de personal, un mes de vacaciones. El 10 de agosto pasado Carrión fue llamado a juicio por el supuesto delito de abuso sexual. Fiscalía presentó 36 pruebas para sustentar su dictamen acusatorio.
Rovira cree que “las vacaciones vienen a ser un fraude a la Ley”, aunque reconoce que dicha acción de personal sí existe y fue firmada por la excoordinadora administrativa financiera de la institución. Ese documento formalizó sus vacaciones hasta el 17 de junio.
El Cpccs solicitó a la Defensoría del Pueblo que se presenten copias certificadas de las acciones de personal de Carrión, documentación que según Rovira ya se entregó. “Le corresponde al Cpccs definir en qué momento entraría a configurarse la ausencia definitiva de Freddy Carrión, que no puede ser más allá del 17 de agosto o 17 de septiembre”, aseguró la funcionaria.
Carrión, además, enfrenta un pedido de juicio político en la Asamblea Nacional. En caso de ser censurado y destituido, igualmente el Cpccs debe nombrar un Defensor encargado, mientras llama a un concurso para nombrar al definitivo. Pero Rovira cree que ese escenario podría ser más lejano. Las comparecencias en el Legislativo se iniciarán desde el 27 de agosto.
Rovira fue convocada por la Asamblea dentro de ese proceso. También está llamada Tania Castillo, a quien Carrión intentó nombrar como vicedefensora desde la Cárcel 4, pero según la Defensoría del Pueblo él no estaba facultado para ejercer el cargo y tomar esa decisión.
Castillo, con base en un criterio jurídico del Cpccs, reclama la subrogación. Incluso, denunció a Rovira por supuesta arrogación de funciones.